Dejar el lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales. (Wikipedia)
«Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes»
Isabel Allende (1942-) Escritora chilena
SURCOS (Surcos) – 1951
Director José A. Nieves Conde
Guion José A. Nieves Conde, Gonzalo Torrente Ballester y Natividad Zaro
Fotografía Sebastián Parera
Música Jesús García Leoz
Producción Atenea Films
Nacionalidad España
Duración 90m. B/N
Reparto María Asquerino, Luis Peña, Marisa de Leza, Francisco Arenzana, Félix Dafauce, José Parada, Maruja Di, Francisco Bernal, Féliz Briones.
* Nati Mistral – Cantares de luna
«En el pueblo siempre será igual, en cambio en la ciudad le llega a uno la ganancia a las manos nada más querer»
A partir de una historia original de Eugenio Montes inspirada en el arduo fenómeno de la emigración campesina, tema silenciado por el gobierno franquista desde la guerra civil, Nieves Conde rubricó este drama social de vocación neorrealista y connotaciones de género negro que por méritos propios se ha instalado en la historia del cine español como una de sus películas más renovadoras e influyentes. El desarraigo y la hostilidad con las que el suburbio madrileño acoge a una familia de labradores, esbozo descaradamente transferido al asfalto milanés por Luchino Visconti para fraguar su magistral ROCCO Y SUS HERMANOS (1960), sirvió para tratar con firmeza, denuedo y convicción algunas de las hasta entonces inabordables vergüenzas del régimen, como la corrupción, la delincuencia juvenil o el espinoso problema de la vivienda. Macerada por una atmósfera de implacable y desgarradora turbiedad, cosechó en su día una tajante desaprobación por parte de la Iglesia y padeció la implacable mediación de la censura, que, entre otros ajustes, obligó a modificar la escena final.
Otras películas sobre EMIGRACIÓN
Charlot emigrante – Charles Chaplin (1917)
América, América – Elia Kazan (1963)
Los emigrantes – Jan Troell (1971)