Materia de desecho, formada por trozos de metal de objetos, máquinas o aparatos viejos, que puede ser transformada en material útil. (Wikipedia)
“Para inventar, necesitas una buena imaginación y una pila de chatarra”
Thomas Alva Edison (1847-1931) Empresario e inventor estadounidense
ALONDRAS EN EL ALAMBRE (Skrivánci na niti) – 1969
Director Jirí Menzel
Guion Jirí Menzel y Bohumil Hrabal
Fotografía Jaromir Sofr
Música Jirí Sust
Producción Barrandow Film
Nacionalidad Checoslovaquia
Duración 94m. Color
Reparto Václay Neckár, Jitka Zelenohorská, Rudolf Hrusinsky, Jaroslav Satoransky, Vlastimil Brodsky, Ferdinand Kruta, Frantisek Rehak.
«La bestia fascista nunca duerme, vuelve a asomarse a nuestro jardín florecido»
Surgido de una antología de relatos que Bohumil Hrabal publicó bajo el título Anuncio de una casa donde ya no quiero vivir, este comprometido y desenfadado vituperio a la represiva política estalinista fue prohibido por el gobierno checoslovaco tras la invasión soviética en el país y seguidamente archivado hasta su exitoso renacimiento en la Berlinale de 1990. Ambientado en una fundición de acero de Kladno, dedicada al reciclaje de material procedente de la chatarra del anterior régimen, acoplaba tiernas pinceladas de romanticismo a una comicidad de raíz silente e inusual acidez dialéctica para narrar los distintos avatares por los que discurrían las relaciones entre siete forzosos operarios (un profesor de filosofía, un fiscal, un barbero, un saxofonista, un lechero, un ebanista y un cocinero) en su peculiar convivencia con un grupo de muchachas condenadas a trabajos forzados. Claramente influenciada por los aires libelarizadores y aperturistas de la Primavera de Praga del 68, constituye un responsable canto a la libertad y a la naturaleza individual de todo individuo por encima de cualquier sistema opresivo.
Otras películas ambientadas entre montones de CHATARRA
Edi – Piotr Trzaskalski (2002)
La mujer del chatarrero – Danis Tanovic (2013)
The selfish giant – Clio Barnard (2013)