Sentimiento de rechazo o repugnancia exagerada hacia una persona o cosa. (2016 Larousse Editorial)
“Los seres humanos, que son casi únicos en su habilidad para aprender de la experiencia de otros, son también notables por su aparente aversión a hacerlo”
Douglas Adams (1952-2001) Escritor y guionista radiofónico inglés
REPULSIÓN (Repulsion) – 1965
Director Roman Polanski
Guion Roman Polanski, Gérard Brach y David Stone
Fotografía Gilbert Taylor
Música Chico Hamilton
Producción Tekli-Compton
Nacionalidad Reino Unido
Duración 104m. B/N
Reparto Catherine Deneuve, Yvonne Furneaux, Ian Hendry, John Fraser, Patrick Wymark, Helen Fraser, Renee Houston, James Villiers.
«Sólo hay una forma de tratar a los hombres, tratarlos como si no te importasen. Ya te lo había dicho, me alegro de que por una vez me hayas hecho caso. Sólo buscan una cosa. Jamás entenderé por qué les gusta tanto, pero así es. Cuanto más les haces suplicar, más contentos se ponen»
El gradual advenimiento de la locura y los misterios de la mujer, dos de las principales obsesiones definidoras del universo cinematográfico de Polanski, se dieron cita en su primera película de habla inglesa, que, además de significar el primer éxito de su carrera a nivel internacional, favoreció su consolidación como uno de los pilares emergentes del cine europeo del momento. A través de una atmósfera malsana y pesadillesca que hendía su aparente realismo cotidiano con un insano estilete de claustrofóbica fantasía onírica, forjado a base de decorados distorsionados con ángulos y perspectivas de atormentada amplitud, la cinta describía la progresiva sumersión por los meandros del delirio y la esquizofrenia de una manicura belga de formación católica y residente en Londres a causa de su incontrolable fobia y aversión hacia el sexo opuesto. Turbadora composición de Catherine Deneuve e impactante formulación visual para un apólogo aterrador del que subyacen ecos de la poesía, el erotismo y el desasosiego psicológico propio de maestros como Cocteau, Buñuel o Hitchcock.
Otras películas donde el personaje protagonista padece algún tipo de AVERSIÓN
Monsieur Verdoux – Charles Chaplin (1947)
Marnie, la ladrona – Alfred Hitchcock (1964)
La naranja mecánica – Stanley Kubrick (1971)