Day: agosto 26, 2014

EXCENTRICIDAD (Crumb)

Comportamiento extraño o inusual de un individuo. Este comportamiento suele ser frecuentemente percibido como inusual o innecesario por los demás, aunque no tiene por qué entrar en disonancia con la adaptación social del sujeto (…) La excentricidad a menudo está asociada con la genialidad, la superdotación y la creatividad. El comportamiento excéntrico del individuo es percibido como la expresión de su inteligencia única o su impulso creativo. (Wikipedia)

«La excentricidad ha abundado siempre donde y cuando la fuerza del carácter ha abundado, y la cantidad de excentricidad en una sociedad ha sido generalmente proporcional a la cantidad de genio, vigor mental y valentía moral que contenía»
John Stuart Mill (1806-1873) Filósofo, político y economista inglés

CRUMB (Crumb) – 1994

crumb

Director Terry Zwigoff
Guion Terry Zwigoff
Fotografía Maryse Alberti
Música David Boeddinghaus
Producción Superior Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 119m. B/N
Reparto Robert Crumb, Aline Kominsky, Charles Crumb, Maxon Crumb, Robert Hughes, Martin Muller, Dana Crumb, Don Donahue.

«Si no dibujo un rato me vuelvo loco. Me siento depresivo y suicida si no dibujo. Aunque a veces también me pasa cuando dibujo…»

Obra maestra del cine documental, que se acercaba con pasmosa transparencia y desenvoltura al estrambótico universo de Robert Crumb, máximo estandarte del cómic de los sesenta/setenta y uno de los principales iconos de aquel heterogéneo y disoluto espíritu metropolitano que fermentaba en la sociedad y la cultura norteamericana de la época bajo el término ‘underground’. Alternando impagables diálogos con el artista y los deprimentes miembros de su familia, opiniones de críticos o editores y múltiples ojeadas a sus perniciosas viñetas, el film ahondaba en la vida del genial creador de Mr. Natural o Fritz the Cat, desde su frustrante adolescencia hasta su malsano e irreprimible rechazo al automatismo consumista, pasando por su compulsiva afición al blues, su vital experiencia con el LSD y, sobre todo, su lujuriante, enfermiza y casi monstruosa obsesión por el sexo. Retrato afinado y cáustico sobre una personalidad políticamente incorrecta, de disparatada y tiránica inventiva, que acababa erigiéndose en un lúcido e insólito estudio sobre la condición humana.

Otras películas determinadas por la EXCENTRICIDAD de su protagonista

Pink Flamingos – John Waters (1972)
Ed Wood – Tim Burton (1994)
El gran Lebowski – Joel Coen (1998)