Instrumento musical de cuerda frotada, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los graves y medios del violín y los agudos del violonchelo. La viola es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas. (Wikipedia)
«En ninguna casa de la buena burguesía faltaba el conjunto de violas, que constaba casi siempre de seis instrumentos: contraltos, tenores y bajos, colocados en la antesala a disposición de las visitas que se aguardaban.»
Johannes Wolf (1869-1947) Musicólogo, archivero y profesor alemán
TODAS LAS MAÑANAS DEL MUNDO (Tous les matins du monde) – 1991
Director Alain Corneau
Guion Alain Corneau y Pascal Quignard
Fotografía Yves Angelo
Música Jordi Savall
Producción FR3 Films Production/Studiocanal/Sédif Productions/Divali Films
Nacionalidad Francia
Duración 115m. Color
Reparto Gérard Depardieu, Jean-Pierre Marielle, Anne Brochet, Caroline Silhol, Guillaume Depardieu, Michel Bouquet.
«El objetivo de la música es seducir el alma, hacer perder el sentido, conmover…»
Desvinculado ya de su primigenia y comprometida adscripción al género policíaco, Alain Corneau aportó a la cinematografía francesa de los noventa uno de sus más importantes éxitos de crítica y público con este refinado drama de época, basado en la prestigiosa novela homónima de Pascal Quignard. En un ceremonioso acercamiento a la esencia de la música como arte, pasión y sentimiento, la película esgrimía un amplio flashback con sosegada cadencia narrativa para evocar libremente la tumultuosa relación que Marin Marais, destacado violagambista de la corte de Luis XIV, mantuvo entre 1660 y 1669 con el genial maestro y compositor Monsieur de Sainte-Colombe, por entonces, inmerso en un decadente estado de melancolía y austero misticismo a raíz del fallecimiento de su esposa. Un largometraje de minuciosa recreación estética, majestuosas piezas musicales arregladas por Jordi Savall y conmovedora labor interpretativa de un impecable reparto, donde el díscolo y malogrado Guillaume Depardieu protagonizaba su primer gran papel compartiendo personaje con su progenitor.
Otras películas donde se interpreta la VIOLA
El cuarteto Basileus – Fabio Carpi (1983)
Kolya – Jan Sverák (1996)
El último concierto – Yaron Zilberman (2012)