Término que se emplea para denominar a los seres humanos prehistóricos que vivían en cavernas y de comportamiento salvaje (…) La imagen extendida del troglodita expone a un ser humano de características prehistóricas con el cuerpo cubierto por gran cantidad de pelo que, acostumbraban a estar desnudos o solo se cubrían algunas partes del cuerpo con los trozos de pieles que restaban de los animales cazados. (significados.com)
«Los estadounidenses están comprando arte moderno, los estadounidenses están conduciendo coches gigantescos, los estadounidenses están haciendo ejercicio, los estadounidenses están viviendo como trogloditas»
Fat Boy Slim (1963-) Disc jockey, músico electrónico y productor discográfico británico
LAS TRES EDADES (The three ages) – 1923
Director Buster Keaton y Edward F. Cline
Guion Clyde Bruckman, Joseph Mitchell y Jean Havez
Fotografía William McGann y Elgin Lessley
Música Robert Israel
Producción Buster Keaton Prod./Metro Pictures Corpor.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 63m. B/N
Reparto Buster Keaton, Margaret Leahy, Wallace Beery, Lillian Lawrence, Joe Roberts, Lionel Belmore, Louise Emmons, Blanche Payson.
«El intento de un hombre de despertar los celos es tan antiguo como el tiempo»
Primera película producida, dirigida e interpretada por Buster Keaton, que alternaba narrativamente tres episodios ambientados en sendos períodos históricos (la Edad de Piedra, el Imperio Romano y la entonces época actual) con el propósito de demostrar los obstáculos que se han de franquear para alcanzar la chica de tus sueños, temática que se convertiría en el motivo argumental común de aquella sucesión de joyas cinematográficas que el genial cómico silente suministraría hasta la llegada del sonoro. Bien fuera para rendir un efusivo homenaje al triunfo del amor a través de los tiempos, o, quizás, únicamente con la intención de caricaturizar la monumental INTOLERANCIA de D.W. Griffith, lo cierto es que esta tríptica puesta en escena ocasionó un torbellino de gags cargados de originalidad, perfeccionismo e inspiración (imborrable resulta la imagen del troglodita paseando en brontosaurio u otros instantes como la manicura del león o la huida de la comisaría), beneficiados, por primera vez en las producciones cómicas, de una generosa profusión de medios.
Otras películas donde aparece un TROGLODITA
Hace un millón de años – Hal Roach y Hal Roach Jr. (1940)
Cavernícola – Carl Gottlieb (1981)
En busca del fuego – Jean-Jacques Annaud (1981)