APARICIÓN (Hamlet)

Figura irreal, imaginaria o fabulosa, que alguien cree ver; especialmente, imagen de una persona fallecida que se aparece a alguien. (google.com)

«Me disponía a explicarle a Marina la extraña aparición que había creído presenciar cuando ella se rió sutilmente y se inclinó para besarme la mejilla. El roce de sus labios bastó para que se me secase la ropa al instante. Las palabras se me perdieron rumbo a la lengua. Marina advirtió mi balbuceo mudo.» (novela Marina)
Carlos Ruiz Zafón (1964-) Escritor español

HAMLET (Hamlet) – 1948

Director Laurence Olivier
Guion Laurence Olivier y Alan Dent
Fotografía Desmond Dickinson
Música William Walton
Producción Two cities
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 150m. B/N
Reparto Laurence Olivier, Jean Simmons, Basil Sydney, Stanley Holloway, Eileen Herlie, Felix Aylmer, Terence Morgan, Peter Cushing.

«Soy el espíritu de tu padre, condenado durante un tiempo a vagar por la noche y a ayunar entre el fuego durante el día hasta que los execrables crímenes que cometí en vida hayan sido consumidos y purgados»

Segunda entrega de la deslumbrante trilogía shakespeariana, que, a pesar de no alcanzar la incontestable majestuosidad de ENRIQUE V (1944) o RICARDO III (1955), constituye uno de los títulos más aclamados en la filmografía de su prestigioso autor y perdura como el primer largometraje de producción británica en alzarse con el Oscar principal a mejor película. La archifamosa e imperecedera tragedia de la venganza del atormentado príncipe danés, que años antes sirvió para consagrar la admirable carrera teatral del actor y director británico, fue servida a través de una puesta en escena ejemplar, capaz de concordar su profunda esencia dramatúrgica, filosófica y psicológica con valores exclusivamente cinematográficos, en gran medida, supeditados al inmenso poderío visual obtenido de los sombríos y misteriosos interiores en los que fue rodada. Laurence Olivier, que no vaciló el alterar el sentido y la cronología de algunos pasajes, lució su carismática gestualidad interpretativa al frente de un maravilloso reparto en el que también sobresalía una radiante Jean Simmons, en el papel de Ofelia.

Otras películas con presencia de una APARICIÓN fantasmal

El imperio de la pasión – Nagisa Oshima (1978)
Fanny y Alexader – Ingmar Bergman (1982)
Volver – Pedro Almodóvar (2006)

4 comentarios

  1. No es una de las adaptaciones de Shakespeare que más me gustan, pero me fascina la Ofelia de Simmons, y cuenta con algunos momentos inolvidables. En este caso me parecen más interesantes las otras dos versiones shakesperianas de Olivier.

    En cuanto apariciones nunca me olvido de El fantasma y la señora Muir.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

    1. Las adaptaciones shakespearianas de Olivier quizás resultan excesivamente académicas, pero del todo interesantes. Creo que has elegido la aparición más romántica de la historia del cine, Hildy. Maravillosa la etérea relación que mantienen los protagonistas de la película de Mankiewicz. Ahora, resulta difícil encontrar un film donde la presencia fantasmal resulte más constante, terrorífica e incluso inesperada que en ‘El sexto sentido’. Besos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.