Persona que finge ser alguien diferente (…) Los impostores más atrevidos han llegado a fingir ser alguna persona que ya existía, aunque la mayor rapidez de los medios de comunicación modernos ha hecho que esto sea cada vez más difícil. Sin embargo, los impostores normalmente adquieren simplemente una nueva identidad falseando su estatus financiero, formación, estatus social, estado civil y, en algunos casos, el sexo. Los impostores son generalmente conscientes de no ser quién dicen que son. (Wikipedia)
«Reímos y reímos porque la serenidad fue siempre amiga de los impostores»
Ugo Foscolo (1778-1827) Poeta italiano
LA SIRENA DEL MISSISSIPPI (La Sirene du Mississipi) – 1969
Director François Truffaut
Guion François Truffaut
Fotografía Denys Clerval
Música Antoine Duhamel
Producción Les Films du Carrosse/Lopert Pictures/Les Productions Artistes Associés/Delphos
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 123m. Color
Reparto Jean-Paul Belmondo, Catherine Deneuve, Nelly Borgeaud, Martine Ferrière, Marcel Berbert, Yves Drouhet, Michel Bouquet, Roland Thénot.
«Estoy descubriendo qué es el amor. Es doloroso y me lastima. ¿Es eso el amor? ¿Siempre duele tanto?»
Un empresario de la industria del tabaco conoce a una enigmática joven a través de la sección de anuncios por palabras de un periódico y se compromete con ella, tras mantener una relación por correspondencia. Cuando ésta acude a la isla de la Reunión para consumar su matrimonio, el millonario comprueba que no se parece a la de la fotografía, pero, fascinado por su belleza, decide casarse. Este prometedor planteamiento argumental daba lugar a una turbia, romántica y desaforada intriga de ‘amour fou’, basada en la novela negra Waltz into the darkness de William Irish, que reflexionaba sobre la relatividad del querer y los frágiles límites que separan la pasión absoluta del amor condicional a través de una atmósfera de suspense modélica y un resplandeciente tratamiento visual. En pocas ocasiones lució tanto el gélido magnetismo concupiscente de Catherine Deneuve y la simpática dureza del posteriormente devaluado Belmondo como en esta costosa producción, una de las menos valoradas en la filmografía de Truffaut, dedicada a la memoria del maestro Jean Renoir.
Otras películas determinadas por la presencia de un/a IMPOSTOR/A
Ser o no ser – Ernst Lubitsch (1942)
Atrápame si puedes – Steven Spielberg (2002)
Parásitos – Bong Joon-ho (2019)