Capacidad humana para no sentirse a gusto con una determinada situación. (Wikipedia)
1. Actitud de no aceptar fácilmente una circunstancia determinada, especialmente cuando es impuesta o injusta.
2. No aceptación activa de los valores y modelos de conducta de la sociedad en que se vive. (Larousse Editorial)
“Hay dos formas de inconformismo: la una activa, y la otra indolente y plañidera”
Platón (427 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego
VIVIR PARA GOZAR (Holiday) – 1938
Director George Cukor
Guion Sidney Buchman y Donald Odgen Stewart
Fotografía Franz Planer
Música Sidney Cutner
Producción Columbia
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 95m. B/N
Reparto Katharine Hepburn, Cary Grant, Doris Nolan, Lew Ayres, Edward Everett Horton, Henry Kolker, Binnie Barnes, Henry Daniell.
«Ahí fuera el mundo está cambiando, están surgiendo un montón de ideas nuevas. Algunas es posible que sean disparatadas pero están afectando nuestras vidas y quiero saber dónde estoy, qué papel represento, qué va a significar ésto para mí. Y ésto no se puede averiguar detrás de la mesa de un despacho…»
Adaptación de una exitosa pieza teatral de Philip Barry, versionada con anterioridad por Edward H. Griffith bajo el título de VACACIONES (1930), que constituye uno de los máximos exponentes de aquella revoltosa, delirante y romántica sucesión de títulos reunidos bajo la denominación de ‘screwball comedy’, que, con casi toda seguridad, representan el punto más álgido dentro de la comedia clásica norteamericana. Katharine Hepburn, considerada entonces como ‘veneno para la taquilla’, y un acrobático Cary Grant, en su segunda colaboración conjunta con George Cukor tras la fallida LA GRAN AVENTURA DE SILVIA (1935), transmitían una sensación de espontaneidad y placer sin par al dar vida a una indócil joven de la alta sociedad neoyorquina y al soñador e inconformista prometido de su hermana en esta deleitosa sátira de creencia izquierdista e irreprochable hondura psicológica en torno al coartador conservadurismo de la sociedad estadounidense, conducida con la exquisita sencillez formal y la maravillosa vivacidad narrativa que siempre distinguió a su egregio realizador.
Otras películas sobre el INCONFORMISMO
Rebelde sin causa – Nicholas Ray (1955)
Castillos en la arena – Vincente Minnelli (1965)
Pleasantville – Gary Ross (1998)