Fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de la población provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o situaciones de hambre y conflictos. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente. (Wikipedia)
“Y cuando el mundo entero esté superpoblado de habitantes, el último recurso será la guerra, la cual vendrá a poner remedio para cada hombre, o con la victoria, o con la muerte”
Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo inglés
CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE (Soylent green) – 1973
Director Richard Fleischer
Guion Stanley R. Greenberg
Fotografía Richard H. Kline
Música Fred Myrow
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 96m. Color
Reparto Charlton Heston, Edward G. Robinson, Leigh Taylor-Young, Joseph Cotten, Brock Peters, Chuck Connors, Paula Kelly, Mike Henry.
* Pyotr Ilyich Tchaikovsky – Symphony No. 6 in B Minor, Op.74: ‘Pathetique’
«Todo es miseria, igual que cuando era niño. A nadie le importaba nada, ni ahora nadie trata de hacer nada, incluso yo»
Año 2022: Nueva York se ha erigido en el epicentro de una civilización superpoblada, indigente y parapolicial, donde se respira un permanente efluvio de polución, la mujer desempeña un papel de mero utensilio sexual y el racionamiento alimenticio se reduce a una galleta sintética de enigmáticos componentes nutritivos fabricada por la compañía Soylent, cuyo principal ejecutivo acaba de ser asesinado. Este decrépito contexto social enmarca el relato futurista de corte policíaco de Harry Harrison Make Room! Make room!, y, consecuentemente, esta hábil adaptación fílmica a cargo de Richard Fleischer, quien no necesitó de un holgado presupuesto para transmitir con su habitual aspereza y fluidez narrativa la inquietud que propagaba esta agorera parábola ecologista en torno a la autodestrucción del planeta a causa, entre otros factores, de la dilapidación de sus recursos naturales o el fomento de su insaciable violencia cotidiana, tal y como reflejaba el montaje fotográfico inicial. Despedida del gran Edward G. Robinson y propicia labor de fotografía, con un excelso uso del formato panorámico.
Otras películas sobre la SUPERPOBLACIÓN
Edicto siglo XXI: prohibido tener hijos – Michael Campus (1972)
Blade runner – Ridley Scott (1982)
Juez Dredd – Danny Cannon (1995)