Day: junio 4, 2014

MACARTISMO (La tapadera)

Término que se utiliza en referencia a acusaciones (generalmente oportunistas, pero siempre falsas) de deslealtad, subversión o traición a la patria sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado. Se origina en un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarrolló entre 1950 y 1956 durante el cual el senador Joseph McCarthy (1908-1957) desencadenó un extendido proceso de delaciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas. Los sectores que se opusieron a los métodos irregulares e indiscriminados de McCarthy denunciaron el proceso como una «caza de brujas». (Wikipedia)

«Todo lo que es revolucionario, lo que enseña, lo que trata de guiar, lleno de luz y de conciencia, de claridad y de belleza, a los hombres y a los pueblos a mejores destinos, hacia más altas cumbres del pensamiento, de la vida y de la justicia, encuentra la reprobación más encarnizada del imperialismo; encuentra la valla, la condena, la persecución macartista»
Fidel Castro (1926-) Militar, revolucionario, estadista y político cubano

LA TAPADERA (The front) – 1976

front

Director Martin Ritt
Guion Walter Bernstein
Fotografía Michael Chapman
Música Dave Grusin
Producción Columbia/Persky-Bright Productions/Rollins-Joffé Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 95m. Color
Reparto Woody Allen, Zero Mostel, Michael Murphy, Remak Ramsay, Herschel Bernardi, Lloyd Gough, Andrea Marcovicci, Danny Aiello.
* Frank Sinatra – Young at heart

«Es bueno cuando algo bueno le sucede a alguien bueno. No ocurre muy a menudo»

En el primer papel no esencialmente cómico de su carrera cinematográfica, Woody Allen encarnaba al cajero de un restaurante neoyorquino y corredor de apuestas clandestinas en su tiempo libre, que se hallaba repentinamente ante el resbaladizo compromiso de firmar unos guiones televisivos escritos por un amigo, encausado por el entonces incipiente Comité de Actividades Antiamericanas. Ritt, Bernstein y diversos miembros del reparto (concretamente Bernardi, Gough, Shelley y el gran Zero Mostel) no necesitaron ser incentivados para llevar a cabo este particular ajuste de cuentas contra la ‘caza de brujas’ impulsada por el senador McCarthy durante la primera mitad de los cincuenta, pues ellos mismos fueron en su día víctimas de aquel aluvión de fanatismo antidemocrático que infamó a la sociedad norteamericana con la aflictiva, vergonzosa y desconcertante oclusión de su creatividad audiovisual. La cinta deviene una firme, necesaria y tajantemente denunciadora parodia de los hechos, dirigida con poco presupuesto a través de una sabia dosificación de comedia y drama.

Otras películas ambientadas en pleno MACARTISMO

Caza de brujas – Irwin Winkler (1991)
Buenas noches y buena suerte – George Clooney (2005)
Trumbo y la lista negra – Peter Askin (2007)