Deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX. Es muy popular en todas las naciones que conforman las Islas Británicas (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia, Gales e Irlanda), así como en las excolonias británicas (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica) y en Francia (…) se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo (…) La pelota o balón es de forma ovalada, está construida con cuatro gajos de cuero o material sintético parecido y pesa algo menos de medio kilo. Los partidos duran ochenta minutos, divididos en dos tiempos iguales. (Wikipedia)
“El rugby es un deporte de bárbaros, jugado por caballeros”
Winston Churchill (1874-1965) Político y estadista británico
EL INGENUO SALVAJE (This sporting life) – 1963
Director Lindsay Anderson
Guion David Storey
Fotografía Denys N. Coop
Música Robert Gerhard
Producción Julian Wintle-Leslie Parkyn/Rank/Independent Artists
Nacionalidad Reino Unido
Duración 134m. B/N
Reparto Richard Harris, Rachel Roberts, Alan Badel, William Hartnell, Anne Cunningham, Colin Blakely, Arthur Lowe, Jack Watson.
«Soy una mantenida. ¿Qué esperabas? Ese coche, este abrigo, el que vivamos en la misma casa, está mal. Si andas entre suciedad, terminas manchándote»
Clarividente debut cinematográfico de uno de los más insignes portavoces del ‘free cinema’ británico, basado en la novela homónima de David Storey, que describía con gran realismo y un rabioso e impulsivo aliento de libertad expresiva la azorada existencia de un tosco, afligido y vulnerable minero de Yorkshire, circunscrita a desahogar su frustración vital entre los brazos de una amargada viuda de guerra y dilapidar su cólera jugando al rugby como profesional en el equipo local. Es, precisamente, el retrato de la sordidez, usura e iniquidad de este contexto deportivo el que actuaba como resorte para desvelar las presunciones, angustias y sujeciones que enardecían sin piedad la sociedad de consumo, agravada en el caso del Reino Unido por sus arcaicos y extremados convencionalismos. De la mano de un fogoso e insuperable Richard Harris, la película ofrecía además una severa crónica de la monotonía y vulgaridad inherentes al núcleo proletario.
Otras películas sobre RUGBY
Forever strong – Ryan Little (2008)
Invictus – Clint Eastwood (2009)
Mi hijo y yo – Philippe Guillard (2010)