Tipo de control de dirección en vehículos. Los volantes se utilizan en todo tipo de vehículos, desde los automóviles hasta camiones ligeros y pesados. El volante es la parte del sistema de gobierno que es manipulado por el conductor, generando acciones que son las respondidas por el resto del sistema. Esto se logra a través del contacto mecánico directo como los racks y el piñón, con o sin la ayuda de dirección asistida, EPS, o como en algunos coches modernos de producción con la ayuda de los motores controlados por computadora, conocido como dirección de energía eléctrica. (Wikipedia)
“Después de un accidente lo mejor es ponerse de nuevo al volante lo antes posible”
Alberto Ascari (1918-1955) Piloto de Fórmula 1 italiano
DRIVE (Drive) – 2011
Director Nicolas Winding Refn
Guion Hossein Amini
Fotografía Newton Thomas Sigel
Música Cliff Martinez
Producción FilmDistrict/Bold Films/Odd Lot Entertainment/Marc Platt Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 100m. Color
Reparto Ryan Gosling, Carey Mulligan, Albert Brooks, Ron Perlman, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Christina Hendricks, Tina Huang, Joe Pingue.
* Kavinsky – Nightcall
«Si conduzco para ti tendrás tu dinero. Tú me dices de dónde salimos, a dónde vamos y a dónde vamos después. Yo te doy cinco minutos cuando lleguemos. Durante esos cinco minutos soy tuyo. Pase lo que pase. Un minuto antes o después no cuentes conmigo. No miro nada de lo que estás haciendo. Nunca llevo pistola. Sólo conduzco.»
La incorregible determinación de Nicolas Winding Refn por reformular las claves estéticas del neor-noir contemporáneo quedó definitivamente afianzada con este amargo y sombrío thriller de regusto ochentero, basado en una homónima novela policíaca de James Sallis, destinado a seguir los pasos del estoico y taciturno protagonista de oscuro pasado tanto en su vertiente profesional (mecánico y conductor especialista de cine durante el día, piloto de fugas para criminales por la noche) como en el ámbito sentimental, a raíz de la perturbadora relación afectiva que entabla con su vulnerable vecina. El cineasta danés reemplazaba la arriesgada verosimilitud de índole documental acuñada en su trilogía PUSHER (1996-2004-2005) por una atmósfera envolvente, apelmazada e irreal, presta a fluctuar brotes de encolerizado romanticismo autodestructivo con manifestaciones de violencia gratuita e impactantes secuencias de acción bajo un tratamiento estético hiperestilizado, fruto de un prodigioso acoplamiento entre su cuidada composición fotográfica y la hipnótica banda sonora.
Otras películas donde el personaje protagonista evidencia sus dotes al VOLANTE
Bullitt – Peter Yates (1968)
Fuga sin fin – Richard Fleischer (1971)
Senna – Asif Kapadia (2010)