LECTURA (El lector)

Proceso de comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). (Wikipedia)

“La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”
Joseph Addison (1672-1719) Escritor y político inglés

EL LECTOR (The reader) – 2008

Director Stephen Daldry
Guion David Hare
Fotografía Chris Menges y Roger Deakins
Música Nico Muhly
Producción The Weinstein Company/Mirage Enterprises/Neunte Babelsberg Film
Nacionalidad Estados Unidos/ Alemania
Duración 123m. Color
Reparto Kate Winslet, David Kross, Ralph Fiennes, Bruno Ganz, Lena Olin, Alexandra Maria Lara, Linda Bassett, Susanne Lothar, Matthias Habich.

“Lo que sentimos no es importante. Realmente es lo menos importante. La única cuestión que vale algo es lo que hacemos. Si las personas como tú no aprenden de lo que les sucedió a las personas como yo, ¿cuál es el motivo de todo?”

Respetable adaptación de la prestigiosa novela escrita por el juez alemán Bernhard Schlink, que, en un complicado equilibrio entre la disertación intelectual, el dilema moral y la aseveración amorosa, desarrollaba con cierta rigidez academicista un encubierto romance a través de los años en tres segmentos claramente diferenciados: un sensual prólogo ambientado en 1958 que narra el apasionado idilio entre un delicado adolescente de Neustadt y una esquiva revisora de tranvía analfabeta que le dobla la edad, el reencuentro fortuito a mediados de los sesenta cuando el entonces estudiante de derecho asiste a un juicio donde se dirime el decisivo proceder de ella como guardia de la SS en un campo de exterminio y un epílogo asombrosamente contenido, casi veinticinco años después, donde el contrapeso de la armonía afectiva es restaurado a través del mutuo amor por la lectura. La matizada interpretación de Kate Winslet sobresale en un drama intimista que prepondera el reconstituyente poder de la palabra literaria sobre el tema de la deshonra del genocidio judío y la imperiosa judicialización de sus participantes.

Otras películas que fomentan la pasión por la LECTURA

La carta final – David Hugh Jones (1987)
La lectora – Michel Deville (1988)
Mis tardes con Margueritte – Jean Becker (2010)

6 comentarios

  1. La primera vez que la visioné, me sorprendió realmente el giro que da a mitad de la película. Y me dio que pensar. Y mucho. Me recordó a lo de la banalidad del mal de Eichmann, quién ejecutaba las órdenes sin cuestionarlas, desde una perspectiva práctica y sin discernir entre el bien y el mal. A pesar de que eso no es excusa ninguna para participar en el horror. Y a su vez, pensé en el masoquismo de la protagonista de Bailar en la Oscuridad, quién asumía una culpa para un bien superior. Sea lo que sea, es una película que deja huella. Y para mi, Kate Winslet está que se sale. Buena recomendación para un día como hoy!

    Me gusta

  2. ¡Pues sí, el cine también fomenta el amor al libro y a la lectura! «El lector» es una buena película, disfruté tanto la película, que me fui a por el libro.
    Otras películas que me vienen a la cabeza sobre un tema que adoro: La librería, de Isabel Coixet (la novela que adapta también merece la pena); Fahrenheit 451, de François Truffaut, y ese impagable bosque de hombres-libro; y, mi tercera mención es para Balzac y la joven costurera china, de Dai Sijie.

    Besos a todos y feliz día del libro
    Hildy

    Me gusta

  3. En «Seven» de David Fincher hay una escena, con música de Bach, en la que Morgan Freeman lee e investiga en una elegante biblioteca en medio de la noche. Es una secuencia que transmite el amor por el estudio y la lectura.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.