MACHISMO (Divorcio a la italiana)

El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas (infravaloración de la actividad laboral), legislativas, intelectuales, anatómicas, lingüísticas, históricas, culturales, académicas, etc. (Wikipedia)

«Hay que decirle a la sociedad que el pacto tiene que ser un pacto social contra el machismo, lo que mata es el machismo. La concepción machista de la sociedad que hace que el hombre se crea que la mujer es un objeto de su propiedad»
Amparo Rubiales (1945-) Abogada, doctora en derecho, profesora universitaria y política española

DIVORCIO A LA ITALIANA (Divorzio all’italiana) – 1961

Director Pietro Germi
Guion Ennio De Concini, Alfredo Giannetti y Pietro Germi
Fotografía Leonida Barboni y Carlo Di Palma
Música Carlo Rustichelli
Producción Galatea Film
Nacionalidad Italia
Duración 108m. B/N
Reparto Marcello Mastroianni, Daniella Roca, Stefania Sandrelli, Leopoldo Trieste, Odoardo Spadaro, Ugo Torrente, Margherite Girelli.

«Los términos de la cuestión eran matemáticos: estado de ira es igual a delito «in fraganti» más honor ofendido»

Pietro Germi aprovechó una campaña popular a favor de la ley de divorcio para abandonar sus característicos dramas costumbristas con trasfondo criminal y perpetrar esta corrosiva comedia negra, predispuesta también a formular otro testimonio veraz e iconoclasta de la realidad política y social de su país. Las delirantes y fantasiosas peripecias afectivas de un melindroso aristócrata de Agramonte, obcecado en desembarazarse a toda costa de su bigotuda esposa para así poder festejar con su rolliza prima carnal, sirvieron para desarrollar con un sentido del ritmo absolutamente impetuoso esta caricaturesca e inclemente sátira de las endémicas deficiencias de la decadente nobleza siciliana, entre ellas su imprudente ociosidad, sus prejuicios sociales, su machismo atávico y su infame sentido de la virilidad y el honor. La película, además de convertirse en uno de los mayores éxitos del cine italiano de los años sesenta, significó el descubrimiento de una atractiva y sensual Stefania Sandrelli y aumentó el renombre de Marcello Mastroianni como irreemplazable actor de comedias.

Otras películas sobre el MACHISMO

Matrimonio a la italiana – Vittorio De Sica (1964)
Toro salvaje – Martin Scorsese (1980)
Solas – Benito Zambrano (1999)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.