Acto mediante el cual una persona puede predecir o decir antes de tiempo que algo sucederá de tal o cual manera (…) La idea de predicción es una idea que siempre se relaciona en mayor o menor medida con actos espirituales, independientemente del tipo de religión que se profese. (definicion.de)
“Estos cuatro elementos son los gérmenes naturales de la religión: la creencia de que los espíritus existen, el desconocimiento de causas secundarias, la veneración a todo aquello que produce miedo y la predicción de lo que sucederá en el futuro a partir de situaciones accidentales”
Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo inglés
MACBETH (Macbeth) – 1948
Director Orson Welles
Guion Orson Welles
Fotografía John L. Russell
Música Jacques Ibert
Producción Republic/Mercury Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 107m. B/N
Reparto Orson Welles, Jeanette Nolan, Dan O’Herlihy, Roddy McDowall, Edgar Barrier, Alan Napier, Erskine Sanford, John Dierkes.
«¡Macbeth! Sé sanguinario, osado y atrevido. Ríete y menosprecia el poder de los hombres, porque ningún hombre nacido de mujer podrá perjudicar a Macbeth»
Tras el célebre descalabro de LA DAMA DE SHANGHAI (1947), Orson Welles recaló en una modesta productora especializada en series B como la Republic para componer este nocturno y poderoso drama palaciego que constituye su primera adaptación shakespeariana y perdura como una de las más bellas jamás filmadas. Veintiún días de rodaje envueltos en una tremenda escasez de medios y recursos expresivos, fueron suficientes para dar a luz una intriga medieval realmente impresionante, servida bajo una atmósfera de un fascinante poderío visual, lograda a base de siniestros juegos de luces y sombras, insospechados ángulos de cámara o una sabia utilización de los precarios decorados. Obra maldita e incomprendida, especialmente en Estados Unidos, posee además unas interpretaciones portentosas a cargo de Jeanette Nolan y del propio realizador, que asumía con pasmosa sobriedad la caracterización del atormentado caballero poseído por la envidia y, tras la predicción de unas brujas, sediento de una ofuscadora ambición por alcanzar el trono de Escocia.
Otras películas cuyo argumento está marcado por una PREDICCIÓN
Carmen, la de Triana – Florián Rey (1938)
Nazareno Cruz y el lobo – Leonardo Favio (1975)
La soufrière – Werner Herzog (1977)
Orson Welles tuvo que ser una fuerza de la naturaleza. Sólo he visto «Ciudadano Kane», pero me ha picado la curiosidad leyendo tu artículo como para investigar un poco más por mi cuenta.
Me gustaMe gusta
No me lo puedo creer. ¿’Ciudadano Kane’ y ya está? Necesitas con urgencia investigar en la obra de este monstruo del cine. Permíteme recomendarte mi póker de favoritas, aunque todo lo que lleve su firma es absolutamente recomendable: «Otelo», «Sed de mal«, «Campanadas a medianoche» y «El cuarto mandamiento«. ¡Qué suerte la tuya! Te quedan todavía por disfrutar esas obras maestras…
Me gustaMe gusta
Un clásico que uno no debería dejar de ver. Excelente película.
Me gustaMe gusta
El grueso de la filmografía de Orson Welles es prácticamente imprescindible. Un saludo.
Me gustaMe gusta
He visto solamente el MACBETH de Polanski,producción en colores y de alto costo.
Me gustaría ver esta versión más artesanal de Orson Welles
Me gustaMe gusta
Superior a la de Polanski, aunque en mi opinión no llega a la altura de «Trono de sangre» de Akira Kurosawa.
Me gustaMe gusta
Hay muchas maneras de estudiar y analizar a Orson Welles y una de ellas es la huella de William Shakespeare en su filmografía. Su relación con el dramaturgo… que ya adoraba cuando se dedicaba al mundo del teatro.
Me encanta el tema que propones con la palabra predicción. Y se me ocurren todas las versiones, incluida Maléfica, de La bella durmiente en el cine.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Creo recordar alguna predicción a las cartas en el brillante drama de época «Casa de tolerancia» de Bertrand Bonello. Una película muy recomendable. Besos, Hildy.
Me gustaMe gusta
Me encanta la manera tan impresionista con la que filmó sus adaptaciones de Shakespeare. Absolutamente recomendable.
Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Gracias, Alberto. Eres muy amable.
Me gustaLe gusta a 1 persona