Day: agosto 11, 2018

PRESUNCIÓN (Mystic River)

Consideración o aceptación de una cosa como verdadera o real a partir de ciertas señales o indicios, sin tener certeza completa de ello.
El derecho a la presunción de inocencia supone que toda persona a la que se le impute un hecho en un procedimiento penal conserva su cualidad de inocente hasta que se demuestre su culpabilidad, que deberá ser en un Juicio con todas las garantías establecidas por la ley (inmediación, oralidad, contradicción, publicidad… (google.es)

«No seré yo quien me escude en conductas corporativistas. Pero hay que vigilar sobre la banalización de la presunción de inocencia, los juicios mediáticos y las condenas exprés»
José Luis Trapero (1965-) Comisario y policía español

MYSTIC RIVER (Mystic river) – 2003

Director Clint Eastwood
Guion Brian Helgeland
Fotografía Tom Stern
Música Clint Eastwood
Producción Malpaso Productions/NPV Entertainment/Village Roadshow Pictures/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos/ Australia
Duración 137m. Color
Reparto Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon, Laurence Fishburne, Marcia Gay Harden, Laura Linney, Eli Wallach, Emmy Rossum, Kevin Chapman.

«¿Has pensado en cómo una pequeña decisión puede cambiarte la vida? (…) Dicen que la madre de Hitler quiso abortar y al final cambio de opinión. ¿Entiendes?»

Clint Eastwood insistió en tomarle el pulso a la sociedad estadounidense contemporánea con esta precisa adaptación del best-seller homónimo de Dennia Lehane, donde reflexionaba sobre la dilatación de una violencia enquistada y gangrenosa o el básico derecho a la presunción de inocencia a través de la encrucijada vital a la que se ven abocados tres amigos de la infancia vinculados con un caso de asesinato (uno como padre de la víctima, otro en calidad de policía y el tercero como sospechoso) que los retrotrae al sórdido y traumático suceso, que, treinta años atrás, quebrantó su candidez en las calles de un barrio irlandés de Boston. Levemente lastrada por un exiguo posicionamiento moral y la postiza injerencia de ciertos flashbacks, relumbra como un largometraje descarnado y sombrío, sagaz e impasible, profundo y desesperanzado, cuya poderosa fuerza expresiva transita equidistante a una consistencia dramática de loable clasicismo hasta confluir en un desenlace metafórico de una demoledora contundencia. Magnífica dirección de actores, entre los que sobresale Sean Penn con una actuación tan veraz como apasionada.

Otras películas donde se pasa por alto la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Furia – Fritz Lang (1936)
Incidente en Ox-Bow – William A. Wellman (1943)
La caza – Thomas Vinterberg (2012)