El término resurrección hace referencia a la acción de resucitar, de dar nuevo ser o nueva vida. Constituye un símbolo de la trascendencia (…) Desde la antigüedad, la resurrección se consideró el símbolo más indiscutible de la manifestación divina, ya que se suponía que el secreto de la vida no puede pertenecer más que a la divinidad. (Wikipedia)
«La resurrección de Jesús es un acontecimiento revolucionario en la historia de las religiones. Ninguna de las grandes religiones de la Humanidad anunció la resurrección corporal de sus fundadores o de sus profetas. La muerte fue respetada siempre»
Manuel Fraijó Nieto (1942-) Teólogo y filósofo español
LA PALABRA (Ordet) – 1955
Director Carl Th. Dreyer
Guion Carl Th. Dreyer
Fotografía Henning Bendsten
Música Poul Schierbeck
Producción Palladium Film
Nacionalidad Dinamarca
Duración 126m. B/N
Reparto Henrik Malberg, Emil Hass Christensen, Preben Lerdoff Rye, Cay Kristiansen, Brigitte Federspiel, Ejner Ferderspiel, Hanne Agesen.
«Creo que muchos pequeños milagros ocurren en secreto»
Tras permanecer diez años apartado de la realización, Dreyer regresó con esta irrepetible adaptación de una pieza teatral homónima de Kaj Munk, cuya poderosa carga mística y metafísica sobrepasa el evento meramente cinematográfico para convertirse en una obra de arte abstracta, evocadora, trascendente y profundamente humana. La oposición de dos familias al matrimonio de sus respectivos hijos por motivos religiosos en la Dinamarca rural de 1920 constituía la base argumental sobre la que se construía un relato parsimonioso, envolvente e inquietante, de una belleza plástica inaudita, en el que el maestro danés acoplaba los cardinales elementos estilísticos que conformaron su obra, desde la prodigiosa iluminación hasta un personal e intransferible uso del encuadre, pasando por el sutil y solemne movimiento/desplazamiento de sus actores. A través de una rigurosa composición de las escenas, en su mayoría de un estatismo pictórico sobrecogedor e ideales para desarrollar el sentido de la contemplación y expresar múltiples sentimientos y estados de ánimo, la película reflexionaba sobre los tres temas más recurrentes de toda su filmografía: la vida y la muerte, la fe y el amor.
Otras películas cuyo argumento contiene una RESURRECCIÓN
Amanecer – F.W. Murnau (1927)
La historia más grandes jamás contada – George Stevens (1965)
Lazzaro feliz – Alice Rohrwacher (2018)