Day: agosto 29, 2018

BLUES (The soul of a man)

Género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos a principios del siglo XX; para los años sesenta este género se convierte en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y pop. Este género se desarrolló a través de las espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. (Wikipedia)

«El blues es la música del diablo y nosotros somos sus hijos»
Walter Mosley (1952-) Escritor estadounidense

THE SOUL OF A MAN (The soul of a man) – 2003

Director Wim Wenders
Guion Wim Wenders
Fotografía Lisa Rinzler
Música Varios
Producción Cappa Productions/Emotion Pictures/Jigsaw Productions
Nacionalidad Estados Unidos/Alemania
Duración 103m. Color y B/N
* Nick Cave & The Bad Seeds – I feel so good

«Skip sencillamente desapareció. Las escasas grabaciones que habían salido al mercado se convirtieron en codiciadas piezas de coleccionista y el nombre de Skip James en un mito entre los aficionados al blues. Lo malo es que Skip ni lo sospechaba»

Con el fin de conmemorar el declarado «año del blues» estadounidense, Scorsese produjo una serie de siete largometrajes de sustrato documental bajo el título general de THE BLUES, que echaba una ojeada a las raíces culturales del género, a su evolución y pluralidad de estilos y a la categórica influencia que todos ellos tuvieron en el devenir de la música a lo largo del siglo XX. Entre todos los capítulos del proyecto, Wim Wenders descollaba con esta apasionante aproximación a la figura de sus tres más admirados bluesmen: Skip James (Devil got my woman), Blind Willie Johnson (Dark was the night) y J.B. Lenoir (I feel so good), narrada por el actor Laurence Fishburne y presentada con éxito en el Festival de Cannes. El director de BUENA VISTA SOCIAL CLUB (1999) conexionaba una brillante reconstrucción en imágenes de los ambientes de la América profunda y sus minorías negras (debido a la ausencia de filmaciones reales) con un inestimable material de archivo y distintas versiones de sus temas a cargo de un distinguido conjunto de intérpretes contemporáneos, entre ellos, Lou Reed, Nick Cave, Beck, Eagle Eye Cherry, Los Lobos o Bonnie Raitt.

Otras películas sobre el BLUES

Leadbelly – Gordon Parks (1976)
Granujas a todo ritmo – John Landis (1980)
Cruce de caminos – Walter Hill (1986)