Deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, rodeada de bandas de material elástico y con troneras o sin ellas.
Bola 9 es una variación contemporánea del juego de billar (pool). Se juega con una bola de tiro (bola blanca) y 9 bolas objetivo, numeradas del 1 al 9. El objetivo del juego es entronerar la bola 9 en la tronera que previamente se indique, con la condición de que se ha de tocar siempre en primer lugar la bola con la numeración más baja. Sus orígenes históricos datan de la década de 1920 en los Estados Unidos. (Wikipedia)
«El sexo a los 90 es como intentar jugar al billar con una cuerda»
Camille Paglia (1947-) Crítica social, escritora y profesora estadounidense
EL BUSCAVIDAS (The hustler) – 1961
Director Robert Rossen
Guion Robert Rossen y Sidney Carroll
Fotografía Eugene Schüfftan
Música Kenyon Hopkins
Producción 20th. Century Fox/Rossen Enterprises
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 135m. B/N
Reparto Paul Newman, Jackie Gleason, Piper Laurie, George C. Scott, Michael Constantine, Myron McCormick, Murray Hamilton, Jake LaMotta.
«Es uno de los mejores deportes, sentir compasión de uno mismo. Un deporte que gusta a todos, especialmente a los fracasados»
Una de las metáforas sobre la condición humana más ásperas, nihilistas y descorazonadoras que se han rodado jamás subyace de esta apasionante adaptación libre y homónima del debut literario de Walter Tevis en torno a la proverbial dialéctica del triunfo y el fracaso, así como el tenue recorrido que media entre ambos. El sórdido itinerario existencial que un engreído e insolente jugador de billar americano acomete en su afán por vencer al invulnerable «Gordo de Minnessota», junto a la patética y malsana relación de mutua dependencia que sostiene con una solitaria y dipsómana escritora de Pittsburgh (sublime Piper Laurie), indujeron al «blacklisted» Robert Rossen a poner sobre el tapete un compendio de frustraciones y deslealtades, tenazmente ambientado y vertido con una densidad dramática tan poderosa como revela el prolijo y humeante primer duelo entre los rivales. El propio Tevis escribió una continuación que tuvo el privilegio de ser versionada con decoro por Martin Scorsese, EL COLOR DEL DINERO (1986), con Newman otra vez en la piel del ahora ajado Eddie Felson.
Otras películas sobre BILLAR
Historia de un equipo de billar – Sebastián Alarcón (1988)
Ultima jugada – Mars Callahan (2002)
Siete mesas de billar francés – Gracia Querejeta (2007)
Poco más que añadir. Una de mis películas favoritas. Brutal, sin concesiones, desbordada por emociones complejas y encontradas. Obra maestra.
Me gustaMe gusta
¡Cómo me gusta esta película de Rossen! Es una maravilla y un duro y brutal retrato sobre el fracaso.
Es curioso porque al billar le pasa lo que al boxeo… te puede gustar o no pero es cinematográfico. Así de pronto me vienen a la cabeza un montón de escenas donde hay un billar en película que amor como «Atrapado por su pasado» de Brian de Palma o sin ir más lejos hace nada he ido al cine a ver «Hannah Arendt» y una escena transcurre en un billar.
Escenas de cine negro que también tienen las salas de billar de protagonistas. O escenas de amigos que lo pasan bien y lo pasan bien en un billar. De pronto me vienen mesas de billar y celuloide.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Me satisface saber, críticoabúlico, que ambos tenemos «El buscavidas» en nuestra lista de películas favoritas. A mí me gusta mucho el billar, y sin duda, esta es la gran película sobre el tema. Pero es que además es una obra maestra incuestionable.
Me gustaMe gusta
Sí, Hildy, recuerdo perfectamente la trifulca en la sala de billares de «Atrapado por su pasado», pero intento que la palabra que da título a la entrada sea preponderante o crucial dentro de las películas que ofrezco como alternativas. De todos modos, voy a premiar tus visitas a mi blog publicando esta misma semana este film que tanto amas de De Palma.
Me gustaMe gusta
Fiel a mi espíritu austero, no suelo comprar películas. Pero era el cumpleaños de mi madre y decidí regalarle «El buscavidas» teniendo en cuenta que ella es admiradora del apolíneo protagonista y yo quería volver a ver la película. Así maté dos pájaros de un tiro, o metí dos bolas de una sola tacada.
Me gustaMe gusta
Una jugada maestra, sin duda. Espero que la disfrutes…
Me gustaLe gusta a 1 persona