Filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas. (Wikipedia)
«A los anarquistas les compete la especial misión de ser custodios celosos de la libertad, contra los aspirantes al poder y contra la posible tiranía de las mayorías»
Errico Malatesta (1853-1932) Teórico del anarquismo moderno
SACCO Y VANZETTI (Sacco e Vanzetti) – 1971
Director Giuliano Montaldo
Guión Giuliano Montaldo y Fabrizio Onofri
Fotografía Silvano Ippoliti
Música Ennio Morricone
Producción Italonegglio/Jolly Film/Unidis Largo Messina/Theatre Le Rex
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 120m. Color
Reparto Gian Maria Volonté, Riccardo Cucciolla, Cyril Cusack, Milo O’Shea, Claude Mann, Rosanna Fratello, Geoffrey Keen, William Prince.
«Podrán muy bien crucificar nuestros cuerpos, como ya lo hacen desde siete años, pero no podrán destruir jamás nuestras ideas, que permanecerán aún más bellas para las generaciones futuras»
El espíritu revolucionario florecido a raíz de los convulsos incidentes acaecidos en el mayo francés del 68 intensificó la ya de por sí fructífera producción cinematográfica italiana basada en temas de carácter político, emergiendo de ésta una más que considerable estela de largometrajes comprometidos. Entre los que mejor han sabido afianzar su prestigio a través de los años se encuentra este implacable testimonio en torno a la indefensión del individuo ante la conducta represiva del poder establecido, que reconstruía con loable verosimilitud el verídico e injusto proceso incriminatorio al que fueron sometidos dos obreros sicilianos afincados en Massachusetts por el simple hecho de ser anarquistas, allá por el 1920. Beneficiado de la solvente interpretación de sus dos protagonistas, así como por la oportuna incursión de ciertas imágenes documentales, y enriquecido por la placentera voz de Joan Baez con acordes morriconianos, obtuvo un merecido éxito que impulsó a su autor a proseguir con el género de denuncia en su siguiente película, GIORDANO BRUNO (1973).
Otras películas sobre ANARQUISMO
Amor y anarquía – Lina Wertmüller (1973)
La Patagonia rebelde – Héctor Olivera (1974)
Los edukadores – Hans Weingartner (2004)