Day: julio 3, 2013

HUMILLACIÓN (Los santos inocentes)

Acto por medio del cual una persona es avergonzada generalmente en público. Se considera humillación cualquier tipo de acto que denigre públicamente de las creencias de un ser humano, al igual que su cultura, sexo, raza, religión, pensamiento, nivel económico, conocimiento, etc. (Wikipedia)

«Siempre ha sido un misterio para mí cómo puede haber hombres que se sientan honrados con la humillación de sus semejantes»
Mahatma Ghandi (1869-1948) Abogado, político y pensador indio

LOS SANTOS INOCENTES (Los santos inocentes) – 1984

Santos

Director Mario Camus
Guion Mario Camus, Antonio Larreta y Manuel Matji
Fotografía Hans Burman
Música Antón García Abril
Producción Ganesh P.C./TVE
Nacionalidad España
Duración 107m. Color
Reparto Alfredo Landa, Francisco Rabal, Terele Pávez, Agustín González, Manuel Zarzo, Juan Diego, Agata Lys, Mary Carrillo, Maribel Martín.

«Todos tenemos que aceptar una jerarquía, unos debajo y otros arriba. Es ley de vida, ¿no?»

Celebrada transposición fílmica de la novela homónima de Miguel Delibes acerca de la humillante explotación de la que eran objeto una familia de campesinos de Extremadura, víctimas de las estructuras arcaicas heredadas del feudalismo que subsistían en la sociedad rural española de los sesenta. A pesar del paroxismo de su predisposición esperpéntica y un posicionamiento moral demasiado evidente y reduccionista, Mario Camus evidenció sus dotes como narrador a través de la inspiración áspera y doliente de una puesta en escena encomendada a hurgar en la afrentosa inclemencia del caciquismo, alcanzando uno de los mayores éxitos de crítica y público de la historia del cine español. Segmentada en capítulos atemporales, rotulados con los nombres de los vejados hortelanos, radicaba gran parte de su carga emocional en sus actuaciones, tanto en la aportación de los secundarios como en la inmensa labor de sus protagonistas: Landa, Pávez y Rabal, dando vida respectivamente al cabeza de familia, su servil esposa y su cuñado Azarías, con evidente retraso mental.

Otras películas donde se refleja un caso de HUMILLACIÓN

Cautivo del deseo – John Cromwell (1934)
La chaqueta metálica – Stanley Kubrick (1987)
Dogville – Lars Von Trier (2003)