Estado anímico que afecta a las relaciones personales. Se la considera una pauta de comportamiento que limita el desarrollo social de quienes lo experimentan dentro de su vida cotidiana. No es una enfermedad. (Wikipedia)
«La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad»
Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.
EL TENORIO TÍMIDO (Girl shy) – 1924
Director Fred Newmeyer y Sam Taylor
Guion Sam Taylor
Fotografía Walter Lundin y Henry N. Kohler
Producción Harold Lloyd Corporation
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 82m. B/N
Reparto Harold Lloyd, Jobyna Ralston, Richard Daniels, Carlton Griffin, Julien Rivero, Gus Leonard, Charles Stevenson, Joe Cobb.
«La historia de un muchacho tímido que vivía en un mundo de ideas e ideales. Tenía tanto miedo de las chicas que las estudiaba en secreto y cuanto más las estudiaba más las temía»
En su primera tentativa como productor independiente, Harold Lloyd insistió en ilustrar las frustraciones de su generación a través de su mítica e inmarcesible caracterización de un joven medio americano tan introvertido como arriesgado, en esta ocasión un apocado aprendiz de sastre de la pequeña localidad de Little Bend, que, sin ninguna experiencia en el terreno amoroso, pretende que una editorial le publique un manual sobre cómo seducir a las mujeres. Las divertidas peripecias de este personaje dieron como fruto una comedia absolutamente memorable, donde la ilustre pareja de realizadores Newmeyer/Taylor manejó con gran habilidad el ritmo de las distintas situaciones, suscribiendo momentos indelebles como las oníricas fantasías sentimentales del protagonista al escribir el libro u otros «gags» de antología, como la vibrante secuencia final en la que el entonces cómico más taquillero del cine demostraba sus sorprendentes dotes acrobáticas al tratar de evitar la boda de su amada con un cazador de dotes, sirviéndose de todos los medios de transporte que están a su alcance.
Otras películas sobre la TIMIDEZ
Sueños de un seductor – Herbert Ross (1972)
El largo día acaba – Terence Davies (1992)
Amelie – Jean-Pierre Jeunet (2001)