Day: mayo 11, 2019

LIGUERO (El matrimonio de Maria Braun)

Prenda interior que sirve para sujetar las medias femeninas y solamente se usa con vestido o falda. (…) Se sujeta a la cintura de donde suelen partir dos elásticos por delante y otros dos por detrás para sujetar las medias por la parte de la liga; el número de elásticos varía (6, 8 o más). El liguero puede estar incorporado en otra prenda, por ejemplo, un corsé. A lo largo del siglo XX el liguero se fue consolidando como un símbolo del erotismo. (Wikipedia)

“Aquella Eva que un día se descubrió a sí misma con horror completamente desnuda a la sombra del árbol de la ciencia ha tenido que darse una vuelta por toda la historia para poder volver al paraíso llena de fascinación con liguero de encaje”
Manuel Vicent (1936-) Escritor y periodista español

EL MATRIMONIO DE MARIA BRAUN (Die ehe der Maria Braun) – 1979

maria

Director Rainer W. Fassbinder
Guion Rainer W. Fassbinder, Peter Märthesheimer y Pea Fröhlich
Fotografía Michael Ballhaus
Música Peer Raben
Producción Albatros Produktion/Fengler Films/Trio Film/Tango Film/WDR/Filmberlang der Autoren
Nacionalidad Alemania Federal
Duración 120m. Color
Reparto Hanna Schygulla, Klaus Löwitsch, Ivan Desny, Gisela Uhlen, Gottfried John, Elisabeth Trissenaar, George Byrd, Günther Lamprecht.
* Glenn Miller – Moonlight serenade

«Es una mala época para los sentimientos. Yo lo prefiero, porque así nada me afecta de verdad»

Solemne, poderoso y pasional melodrama de trasfondo social, encuadrado en el luctuoso período postbélico, que figura como una de las grandes cúspides del cine alemán contemporáneo, en particular, de la esclarecidamente descorazonadora obra fassbinderiana. En esta ocasión, el amargo e inclemente enfoque existencial del cineasta bávaro adquirió matices de inescrutable persuasión al encauzar esta denuncia sociopolítica por medio de un perspicaz y alegórico paralelismo entre los afanosos esfuerzos del país germánico por enmendar su todavía precaria situación y el infatigable coraje, ardor y afán por sobrevivir y prosperar de la astuta esposa de un militar nazi supuestamente muerto en la contienda. Un largometraje atmosférico, vigoroso y reflexivo, sublimado por un extraordinario recital interpretativo de la actriz-fetiche del cineasta, Hanna Schygulla, que bajo una obvia parábola del denominado ‘milagro económico alemán’ escondía una profunda metáfora sobre la inviabilidad de alcanzar el verdadero amor en un entorno tan gélido y degradante como cruel y materialista.

Otras películas donde una/o de sus protagonistas luce un LIGUERO

Ayer, hoy y mañana – Vittorio De Sica (1964)
La caída de los dioses – Luchino Visconti (1969)
The Rocky Horror Picture Show – Jim Sharman (1975)