Day: mayo 9, 2019

CLAROSCURO (Larga es la noche)

Contraste de luces y sombras. (google.com)

“El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”
Antonio Gramsci (1891-1937) Filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano

LARGA ES LA NOCHE (Odd man out) – 1947

Director Carol Reed
Guion Robert C. Sherriff
Fotografía Robert Krasker
Música William Allwyn
Producción Rank/Two cities
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 115m. B/N
Reparto James Mason, Robert Newton, Cyril Cusack, William Hartnell, Elwyn Brook-Jones, W.G, Fay, Maureen Delaney, Fay Compton.

«Cuando yo era niño, hablaba como un niño, pensaba como un niño, razonaba como un niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé las cosas de niño…»

Deslumbrante thriller con trasfondo político y profusa simbología de carácter religioso, basado en la novela homónima (en su título original) de F.L. Green, donde se narraban con una intensidad dramática tan exaltada como escalofriante las últimas horas de un abrumado militante del movimiento independentista irlandés, mortalmente herido por la policía en el transcurso de un atraco cometido para conseguir dinero para la causa. Anticipando la que dos años más tarde se convertiría en su obra más celebrada, EL TERCER HOMBRE, Carol Reed ilustraba esta tenebrosa e implacable caza del hombre por medio de una cabal amalgama de retrato costumbrista y suspense claustrofóbico, auspiciada por una caliginosa atmósfera nocturna y ennoblecida gracias a su perturbador tratamiento estético, en el que sobresale un constante flirteo con el claroscuro. Invocada hoy en día como un clásico incontestable del cine anglosajón, significó el primer gran éxito a nivel mundial de su realizador e impulsó la venerable trayectoria como convincente actor de James Mason.

Otras películas donde se aplica con efectividad la técnica del CLAROSCURO

Nosferatu, el vampiro – F.W. Murnau (1922)
Sed de mal – Orson Welles (1958)
La noche del cazador – Charles Laughton (1960)