Avión pequeño y de poca potencia con el que se realizan vuelos de menor duración y altura. (google.com)
“Pasan los hurgadores, los perros, los Mercedes, una pobre avioneta bajo el techo de nubes. Pese a mis viejas mañas no se abre mi paraguas, me mojo hasta los tuétanos, las cejas me gotean. Yo conozco esta lluvia, llanto de sur y lástimas. Los sueños que se encharcan. Apocalipsis mínimo”
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor, poeta y dramaturgo uruguayo
CON LA MUERTE EN LOS TALONES (North by northwest) – 1959
Director Alfred Hitchcock
Guion Ernest Lehman
Fotografía Robert Burks
Música Bernard Herrmann
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 136m. Color
Reparto Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Leo G. Carroll, Martin Landau, Josephine Hutchinson, Jessie Royce Landis, Philip Ober.
«Llámelo ‘intuición femenina’ si lo desea, pero nunca confío en la pulcritud. Es siempre el resultado de un plan preconcebido»
En plena cumbre de su talento creativo, Hitchcock volvió a manifestar su obstinación por el tema del falso culpable al canalizar con sutil ironía el fortuito equívoco que involucra a un ejecutivo publicitario en el asesinato de un diplomático de las Naciones Unidas, convirtiéndolo en objetivo tanto de una peligrosa organización internacional de espías como de la propia CIA. El retorcido maestro de la impostura resolvió el ingenioso guion de Ernest Lehman alternando su axiomático meollo de intriga de espionaje con ciertos ribetes cómicos y un glamouroso romanticismo de pulsaciones enardecidas, incluso sádicas, obsequiándonos de paso con secuencias tan inmemoriales como la de la subasta de obras de arte, el metafórico lance de seducción de la pareja protagonista en el coche-cama, el ataque de la avioneta fumigadora por la carretera desierta o el trepidante acoso final sobre las efigies del monte Rushmore. A destacar la congénita distinción de Cary Grant (como curiosidad, diez meses mayor que la actriz que interpreta a su madre, Jessie Royce Landis), la sensacional partitura del habitual Bernard Herrmann y los acertados títulos de crédito a cargo del gran Saul Bass.
Otras películas donde sobresale alguna secuencia con AVIONETA
Memorias de África – Sydney Pollack (1985)
La gran estafa – Don Siegel (1973)
El paciente inglés – Anthony Minghella (1996)