Day: junio 11, 2014

HEPATITIS (Doctor Akagi)

Enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. (Wikipedia)

«Mi paso por Barcelona terminó siendo nefasto. Por la hepatitis, por la fractura, por la ciudad también, porque yo soy más… más Madrid, por la mala relación con Núñez y porque allí arranca mi relación con la droga»
Diego Armando Maradona (1960-) Exfutbolista y director técnico argentino

DOCTOR AKAGI (Kanzo sensei) – 1998

dr.

Director Shohei Imamura
Guion Shohei Imamura y Daisuke Tengan
Fotografía Shigeru Komatsubara
Música Yosuke Yamashita
Producción Toei/Tohokashinsha/Kadokawa Shoten/Imamura Prod./Catherine Dussart/Comme des Cinemas
Nacionalidad Japón/ Francia
Duración 129m. Color
Reparto Akira Emoto, Kumiko Aso, Masanori Sera, Misa Shimizu, Juro Kara, Masatô Ibu, Keiko Matsuzaka, Jacques Gamblin, Masato Yamada.

«Un médico tiene que tener buenas piernas. Si se le rompe una, corre con la otra. Si se le rompen las dos, corre con las manos. Corre cuando está agotado y cuando está dormido. Aunque no le guste correr, siempre va corriendo»

Las apremiantes correrías privadas y laborales del médico de una pequeña población pesquera, obstinado en hallar un tratamiento adecuado para curar la hepatitis que aniquila la población japonesa en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, fueron explotadas por Shohei Imamura para enaltecer la hoy cada vez más eclipsada vertiente vocacional y altruista de la medicina, y, de paso, rendir homenaje a la figura y al noble oficio de su progenitor. Basándose en la novela Dr. Higado de Ango Sakaguchi, el iconoclasta realizador nipón desarrollaba una sucesión de imprevistos episodios tragicómicos por medio de un ágil, generoso e insolente anarquismo narrativo, que, si bien irrumpían a modo de una caricaturesca y ensoñadora paranoia de trazo costumbrista, acababan conformando una fábula mordaz, consternadora y profundamente humana sobre las nefastas consecuencias del despropósito belicista. Un espléndido Akira Emoto encabezaba el más que meritorio equipo interpretativo, consignado a cristalizar un colectivo marginal tan pintoresco como heterogéneo.

Otras películas sobre la HEPATITIS

Lo mejor de mí – Roser Aguilar (2007)
El lector – Stephen Daldry (2009)
E Agora? Lembra-Me – Joaquim Pinto (2013)