1. Apero de labranza que sirve para segar a ras de tierra estando el agricultor erguido; está formada por un mango largo con dos manillas a distintas alturas y una cuchilla ancha, larga, curva y acabada en punta, en un extremo.
2. Símbolo de la muerte, a la que se representa con este instrumento segador de vidas.(google.es)
“La envidia de la felicidad ajena es como la guadaña que siempre se está afilando y afilando”
Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) Escritor y periodista vanguardista español
LA CARRETA FANTASMA (Körkarlen) – 1921
Director Victor Sjöstrom
Guión Victor Sjöstrom
Fotografía Julius Jaenzon
Producción Svensk Filmindustri
Nacionalidad Suecia
Duración 93m. B/N
Reparto Victor Sjöstrom, Hilda Börgstrom, Astrid Holm, Tore Svennberg, Lisa Lundholm, Concordia Selander, Tor Wejiden, Einar Axelsson.
«En esta carreta no puede viajar ninguna persona viva. Cuando visito a una persona enferma, es demasiado tarde para llamar a otro médico»
La leyenda popular nórdica que comprometía al último pecador en morir en Nochevieja a redimir su culpa durante todo el año recogiendo en carro y guadaña en mano las almas de las personas fallecidas sirvió para argüir la dickensiana novela de Selma Lagerlöf, que, nueve años más tarde, inspiraría este impresionante drama fantástico, adherido a las grandes cúspides del cine mudo europeo. El intento de adecentar el contenido básico de la tradición con una monserga puritano-protestante, que presentaba al Ejército de la Salvación como redentor espiritual de un pobre alcohólico enfrentado al citado cochero de la muerte, no impidió que Sjöstrom otorgara al relato una fascinante atmósfera espectral, motivada principalmente por un estremecedor virtuosismo plástico y una asombrosa aplicación de las sobreimpresiones. Asímismo, la película hacía gala de una estructura narrativa tan audaz como compleja, fundamentada en una sucesión de oportunos flashbacks y un eficaz montaje en paralelo, cuya percepción de subjetividad emocional posibilitaba una cohesión entre lo real y lo fantástico de irreprochable vanguardismo.
Otras películas en las que aparece alguna GUADAÑA
Vampyr, la bruma vampiro – Carl Th. Dreyer (1932)
La última noche de Boris Grushenko – Woody Allen (1975)
Los chicos del maíz – Fritz Kiersch (1984)