Day: julio 20, 2018

EXPIACIÓN (Remordimiento)

Acción de enmendar una culpa. Es el efecto del verbo expiar, el cual se refiere a purificación de un error o pecado a través de un sacrificio. (significados.com)

“Lo que excusa la mezquindad de nuestros actos es que cuando los vivimos, padecemos, y es el caudal del dolor sufrido lo que al cabo determina la misericordia y liquida la expiación”
José Vasconcelos (1882-1959) Abogado, político, escritor, educador y filósofo mexicano

REMORDIMIENTO (Broken lullaby) – 1932

Director Ernst Lubitsch
Guion Ernst Vajda, Samson Raphaelson y Reginald Berkeley
Fotografía Victor Milner
Música W. Franke Harling
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 77m. B/N
Reparto Phillips Holmes, Lionel Barrymore, Nancy Carroll, Tom Douglas, Lucien Littlefield, Zasu Pitts, Emma Dunn, Louise Carter.
* Ludwig van Beethoven – Symphony no. 5

«La responsabilidad es nuestra. Cuando miles de hijos ajenos fueron asesinados lo llamamos victoria y lo celebramos con cerveza. Y cuando miles de nuestros hijos fueron asesinados, ellos lo llamaron victoria, y lo celebraron con vino. ¡Los padres brindando por la muerte de los hijos! Mi corazón ya no está con ustedes, ancianos. Mi corazón está con los jóvenes, muertos y vivos, de todas partes, de cualquier parte. Delante de este hotel vi pasar a mi hijo desfilando. Iba camino de la muerte. Y yo aplaudía…»

La etapa más lúcida del llamado toque Lubitsch arrancó, curiosamente, con el único melodrama sonoro del realizador alemán, quien, afectado por el alud de sentimientos pacifistas que inundaron las producciones hollywoodienses a principios de los treinta, adecuó con relevante firmeza y serenidad compositiva la pieza teatral L’homme que j’ai tué de Maurice Rostand hasta formalizar un soberbio manifiesto antibelicista, que, aún hoy en día, subsiste como uno de sus trabajos más olvidados. Imágenes colmadas de acritud e inventiva visual como el vibrante preámbulo ubicado en el primer aniversario del armisticio de la Gran Guerra, pinceladas de un áspero sarcasmo o momentos de una impagable delicadeza y ternura, como el melodioso epílogo, se alternaban en un registro meramente dramático, consignado a hurgar en la mutilaciones afectivas que causa la insensatez belicosa a partir del anhelo de un soldado galo por expiar su culpa, purificar su atormentada conciencia y restituir el bienestar de una familia alemana que él mismo truncó al matar a su hijo en las trincheras. Recientemente la película ha sido objeto de un osado, sutil y, la postre, satisfactorio remake a cargo de François Ozon bajo el título de FRANTZ (2016).

Otras películas que narran una historia de EXPIACIÓN

La misión – Roland Joffe (1986)
Expiación, más allá de la pasión – Joe Wright (2007)
El sacrificio de un ciervo sagrado – Yorgos Lanthimos (2017)