1. Cambio o alteración en el orden que mantenían ciertas cosas o en el desarrollo normal de algo.
2. Molestia, problema o perturbación que altera la vida de una persona o su estado de ánimo.
3. Alteración leve en el funcionamiento de un órgano corporal. (Larousse Editorial)
El trastorno límite de la personalidad o borderline (abreviado como TLP), también llamado limítrofe o fronterizo, es definido por el DSM-IV (DSM-IV 301.831 ) como «un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico y relaciones interpersonales caóticas». El perfil global del trastorno también incluye típicamente una inestabilidad generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como del sentido de identidad, que puede llevar a periodos de disociación. (Wikipedia)
“Hay una tendencia a considerar cualquier comportamiento humano que sea inusual, no bien conocido, o no bien entendido, como neurótico, psicópata, inmaduro, perverso, o la expresión de algún otro tipo de trastorno psicológico”
Alfred Kinsey (1854-1956) Sexólogo, biólogo y profesor estadounidense
UNA MUJER BAJO LA INFLUENCIA (A woman under the influence) – 1974
Director John Cassavetes
Guion John Cassavetes
Fotografía Caleb Deschanel
Música Bo Harwood
Producción Faces
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 147m. Color
Reparto Gena Rowlands, Peter Falk, Katherine Cassavetes, Fred Draper, Matthew Cassel, Matthew Laborteaux, Chritina Grisanti, O.G. Dunn.
«Mabel es una mujer sensible y delicada. Mabel no está loca, es especial»
Inmerso en una etapa profesional en la que sus obras llegaban con más facilidad a los circuitos de exhibición, John Cassavetes volvió a manifestar la aspereza, acritud e intensidad dramática que caracterizó su poderoso sello estilístico con esta audaz y holgada reflexión sobre la espinosa subsistencia del amor conyugal. La esposa del cineasta, Gena Rowlands, ofreció un retrato femenino de esplendorosa honestidad y empatía al encarnar a una inestable ama de casa, madre de tres hijos, cuyos graves trastornos emocionales llegan incluso a desequilibrar a su humilde marido, un obrero de la construcción soberbiamente interpretado por el televisivo Peter Falk. Dureza, vigor y emotividad se armonizaban en este desalentador y asfixiante acercamiento al desencanto radicado en la clase media estadounidense, dispuesto en torno a un constante surtido de reacciones espontáneas y diálogos agudos, pero tremendamente lacerantes. Un impresionante ejercicio de cine en estado puro, realizado por el auténtico impulsor y adalid del cine independiente norteamericano.
Otras películas sobre el TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Allein (Alone) – Thomas Durchschlag (2004)
Borderline – Lyne Charlebois (2008)
Welcome to me – Shira Piven (2014)
John Cassavetes siempre me ha parecido un director muy interesante.
Me gustaMe gusta
Lo es, y mucho. Aunque hay que reconocer que sus películas no siempre son aptas para todos los paladares.
Me gustaMe gusta
Esta fue la primera película de Cassavetes que vi, y me convirtió en incondicional suya y de Gena Rowlands. ¡Qué manera tan inimitable tenía él de rodar y de trabajar con los actores!
Me gustaMe gusta
Así es, Cassavetes era un director que apostaba por la improvisación de sus actores. Yo también puedo considerarme un admirador incondicional de Gena Rowlands, una actriz de carácter maravillosa que se convertiría en un icono del cine setentero gracias a las películas protagonizadas a las órdenes de su entonces esposo.
Me gustaMe gusta
Una obra dificil pero finalmente fascinante.
Feliz 2020, Antonio.
Me gustaMe gusta
Sin duda, una película que no te deja indiferente… Feliz Año Nuevo, Luis!
Me gustaMe gusta