Lugar donde se entierra a una persona o animal tras su muerte. Generalmente se agrupan en un cementerio, y la ubicación de cada cuerpo o de un grupo de cuerpos está señalada por una lápida. Las sepulturas son comunes a casi todas las culturas humanas, con diferencias en cuanto a rito y decoración, dependiendo de las creencias con respecto a la muerte y la existencia después de ella. Algunas culturas, como la egipcia, sepultaban a sus muertos con todas sus posesiones terrenales, pensando que las necesitarían en el más allá. (Wikipedia)
“El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele ir juntamente con sus huesos a la sepultura”
William Shakespeare (1564-1616) Dramaturgo, poeta y actor inglés
LOS TRES ENTIERROS DE MELQUÍADES ESTRADA (The three burials of Melquiades Estrada) – 2005
Director Tommy Lee Jones
Guion Guillermo Arriaga
Fotografía Chris Menges
Música Marco Beltrami
Producción Europa Corp/The Javelina Film Company
Nacionalidad Estados Unidos/ Francia
Duración 121m. Color
Reparto Tommy Lee Jones, Barry Pepper, Julio César Cedillo, January Jones, Dwight Yoakam, Levon Helm, Melissa Leo, Vanessa Bauche.
«Prométeme una cosa, Pete. Si muero aquí, llévame con mi familia y entiérrame en mi ciudad natal. No quiero ser enterrado en este lado, entre todas las malditas vallas publicitarias»
Haciendo un inciso en su variopinta trayectoria interpretativa, Tommy Lee Jones presentó sus credenciales como realizador con esta especie de western crepuscular de esencia contemporánea y acepción metafórica, que preconizaba el valor de la amistad, el sentido del honor o la fidelidad a la promesa contraída para testimoniar la intrepidez de un veterano capataz de rancho texano en su corajudo propósito de investigar el asesinato de su compañero, y, posteriormente, darle sepultura en su México natal donde ansiaba morir. Radiante, complejo y atestado de matices, estructuraba su lacónica y temperamental fertilidad sensitiva en dos segmentos notoriamente diferenciados: un arranque propio del estilizado alambicamiento narrativo explorado por su guionista en 21 GRAMOS (2003) y una segunda parte que recobraba su linealidad temporal para describir con quietud y sofocante melancolía la resarcidora expedición funeraria, y, con ella, versar sobre la soledad, el eterno e implacable enfrentamiento del hombre con la naturaleza o la ignorancia racista enraizada en el cuerpo policial estadounidense.
Otras películas sobre SEPULTURAS
La obsesión – Roger Corman (1962)
Muerte de un burócrata – Tomás Gutiérrez Alea (1966)
Buried (Enterrado) – Rodrigo Cortés (2010)