Day: mayo 4, 2015

CONVOY (Caravana de mujeres)

Grupo de vehículos (de cualquier tipo) que viajan juntos para darse apoyo mutuo. A menudo, un convoy es organizado con apoyo armado, es decir, cuenta con una escolta. La seguridad es la principal razón de hacer convoyes. Por ejemplo, atravesando una zona desértica, si un vehículo sufre una avería, el resto puede ayudar con la reparación, y en caso de tener que abandonarlo, su carga y personal puede ser repartido entre los restantes miembros del convoy. (Wikipedia)

«La noche se detiene en el ladrido de los perros. Es un callejón la duermevela, por donde desemboca el hocico humeante de la jauría, llevándose mi corazón en su feroz convoy hacia la madrugada» (poema Insomnio)
Francisco Ruiz Burdiles (1954-) Poeta y profesor chileno

CARAVANA DE MUJERES (Westward the women) – 1950

convoy

Director William A. Wellman
Guion Charles Schnee
Fotografía William C. Mellor
Música Jeff Alexander
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 118m. B/N
Reparto Robert Taylor, Denise Darcel, Julie Bishop, John McIntire, Lenore Lonergan,
Hope Emerson, Henry Nakamura, Renata Vanni.

«Sólo hay dos cosas que me asustan en el mundo y las mujeres es una de ellas. Sería como ir al infierno, no cuentes conmigo»

Atractivo western de trazo épico, inspirado en un argumento que Frank Capra proyectó para dirigirlo él personalmente, que narraba la intrépida expedición de un centenar y medio de féminas procedentes de Chicago, que, en 1850, determinan recorrer unos cinco mil kilómetros de territorios hostiles durante tres meses hasta una pequeña localidad californiana para contraer matrimonio con los colonos allí establecidos. Los distintos episodios de comedia, drama y acción acontecidos en este accidentado convoy de carruajes fueron recogidos por Wellman con un aliento narrativo ejemplar, especialmente distinguido por esa vigorosa persuasión que el prolífico realizador siempre exhibió a la hora de describir personajes y situaciones. Aunque quizás se eche en falta una mayor dosis de picardía, incluso de cierto erotismo subliminal, bien puede ser considerada como una obra significativa, impregnada por una resuelta modulación feminista y ejecutada gracias a un extraordinario equipo tanto técnico como artístico, cuya notoriedad ha ido incrementándose con el paso de los años.

Otras películas sobre CONVOYES

Acción en el Atlántico Norte – Lloyd Bacon (1943)
Convoy – Sam Peckinpah (1978)
El tren de la vida – Radu Mihaileanu (1998)