Grupo de vehículos (de cualquier tipo) que viajan juntos para darse apoyo mutuo. A menudo, un convoy es organizado con apoyo armado, es decir, cuenta con una escolta. La seguridad es la principal razón de hacer convoyes. Por ejemplo, atravesando una zona desértica, si un vehículo sufre una avería, el resto puede ayudar con la reparación, y en caso de tener que abandonarlo, su carga y personal puede ser repartido entre los restantes miembros del convoy. (Wikipedia)
«La noche se detiene en el ladrido de los perros. Es un callejón la duermevela, por donde desemboca el hocico humeante de la jauría, llevándose mi corazón en su feroz convoy hacia la madrugada» (poema Insomnio)
Francisco Ruiz Burdiles (1954-) Poeta y profesor chileno
CARAVANA DE MUJERES (Westward the women) – 1950
Director William A. Wellman
Guion Charles Schnee
Fotografía William C. Mellor
Música Jeff Alexander
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 118m. B/N
Reparto Robert Taylor, Denise Darcel, Julie Bishop, John McIntire, Lenore Lonergan,
Hope Emerson, Henry Nakamura, Renata Vanni.
«Sólo hay dos cosas que me asustan en el mundo y las mujeres es una de ellas. Sería como ir al infierno, no cuentes conmigo»
Atractivo western de trazo épico, inspirado en un argumento que Frank Capra proyectó para dirigirlo él personalmente, que narraba la intrépida expedición de un centenar y medio de féminas procedentes de Chicago, que, en 1850, determinan recorrer unos cinco mil kilómetros de territorios hostiles durante tres meses hasta una pequeña localidad californiana para contraer matrimonio con los colonos allí establecidos. Los distintos episodios de comedia, drama y acción acontecidos en este accidentado convoy de carruajes fueron recogidos por Wellman con un aliento narrativo ejemplar, especialmente distinguido por esa vigorosa persuasión que el prolífico realizador siempre exhibió a la hora de describir personajes y situaciones. Aunque quizás se eche en falta una mayor dosis de picardía, incluso de cierto erotismo subliminal, bien puede ser considerada como una obra significativa, impregnada por una resuelta modulación feminista y ejecutada gracias a un extraordinario equipo tanto técnico como artístico, cuya notoriedad ha ido incrementándose con el paso de los años.
Otras películas sobre CONVOYES
Acción en el Atlántico Norte – Lloyd Bacon (1943)
Convoy – Sam Peckinpah (1978)
El tren de la vida – Radu Mihaileanu (1998)
Si no recuerdo mal ésta es la película que inspiró a aquellos solteros del Plan, ese pueblo que puso en marcha su particular caravana de mujeres. Icíar Bollaín hizo una película basada en este tema: «Flores de otro Mundo»; creo recordar que, en algún momento de la película, los lugareños ven «Caravana de Mujeres» pero no estoy muy seguro. Un abrazo, Antonio.
Me gustaMe gusta
No recuerdas mal, Raúl. Por cierto, no estaba nada mal el film de Bollaín, donde el gran Tosar ya dejaba entrever su tremendo potencial como actor dramático. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una gran película. Comparto.
Me gustaMe gusta
Un clásico indiscutible de uno de mis géneros preferidos. Bienvenido al blog. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un saludo, Antonio.
Me gustaMe gusta
Esta película la tengo gran cariño, es una película de esas que atesoras en la infancia porque cuando las vistes te llamaron mucho la atención, marcaron tu memoria cinéfila. Caravana de mujeres es una de esas películas… y se me quedó sobre todo el personaje de Hope Emerson, por su fuerza y valentía, qué mujer… Me voy a dos convoy, y no salgo del western ni de las caravanas, uno clásico y otro moderno. El clásico me lleva a Ford y a Caravana de paz. Y el moderno a Meek’s Cutoff y la directora Kelly Reichardt.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Es curioso, a mi me ocurre algo parecido… El recuerdo de esta película está vinculado a mi infancia, probablemente a mis primeros contactos con la cinefilia. El convoy ha sido un motivo recurrente dentro del western y, además, de ese gran título de John Ford que citas, cabría destacar uno de los grandes títulos del género en su periplo silente: «La caravana de Oregón» de James Cruze. Beso.
Me gustaMe gusta