Ejercicio no confesado del poder a través de medios no institucionalizados, a fin de producir en los individuos determinados efectos. Las posibilidades de manipulación han aumentado considerablemente con el desarrollo de los medios de comunicación de masas. (Larousse Editorial)
“Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima”
Malcolm X (1925-1965) Orador, ministro religioso y activista estadounidense
UN ROSTRO EN LA MULTITUD (A face in the crowd) – 1957
Director Elia Kazan
Guion Budd Schulberg
Fotografía Gayne Rescher y Harry Stradling
Música Tom Glazer
Producción Newton Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 125m. B/N
Reparto Andy Griffith, Patricia Neal, Anthony Franciosa, Lee Remick, Walter Matthau, Percy Waram, Rod Brasfield, Charles Irving.
«Campesinos sureños, chiflados, paletos, amas de casa, inválidos, recolectores de legumbres… Todo el mundo tiene que saltar cuando alguien hace sonar el silbato. Ellos todavía no lo saben (…) pero, ¡son míos!, ¡soy su dueño! Piensan como yo. Sólo ellos son más estúpidos que yo, así que tengo que pensar por ellos»
Tras anunciar la dolorosa degeneración del profundo sur norteamericano desde un ámbito estrictamente pasional en la escandalosa BABY DOLL (1956), Kazan continuó su particular proceso de descargo a su colaboración en el sumario maccarthysta con esta feroz denuncia de la perniciosa e infalible capacidad de influencia y manipulación sobre las masas que poseen los medios de comunicación, tema rabiosamente actual en los tiempos que corren. Sirviéndose de la narración corta The Arkansas traveler de Budd Schulberg, la cinta exponía la traumática conversión en fulgurante estrella mediática de un vagabundo cantarín (excesiva interpretación de Andy Griffith) con la suficiente fuerza descriptiva, visual y crítica como para alertar sobre el riesgo que comportan este tipo de efímeros y alienadores encumbramientos a la fama. Además de erigirse en una de las primeras producciones norteamericanas en abordar este comprometido tema, el film siempre figuró entre los favoritos del impopular realizador pese a no encontrarse, ni de lejos, entre los mejores de su filmografía.
Otras películas sobre MANIPULACIÓN de masas
Juan Nadie – Frank Capra (1941)
El gran carnaval – Billy Wilder (1951)
Ciudadano Bob Roberts – Tim Robbins (1992)