1. Persona considerada independientemente de las demás.
2. Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás. (google.com)
«Cada individuo tiene un puesto que ocupar en el mundo, y es muy importante si lo ocupa o lo deja vacante»
Nathaniel Hawthorne (1804-1864) Novelista y cuentista estadounidense
JUAN NADIE (Meet John Doe) – 1941
Director Frank Capra
Guion Robert Riskin
Fotografía George Barnes
Música Dimitri Tiomkin
Producción Frank Capra Productions/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 122m. B/N
Reparto Gary Cooper, Barbara Stanwyck, Edward Arnold, Walter Brennan, James Gleason, Ann Doran, Gene Lockhart.
«Por cada Juan Nadie que muera, nacerá otro. Por eso oímos esas campanas. Nos invitan a seguir, a no rendirnos y a seguir luchando.»
La conversión en ídolo de masas de un honesto, afectuoso e ingenuo vagabundo por los manipuladores e interesados medios de comunicación, inspirada en un relato original de Richard Connell y Robert Presnell, fue el móvil esgrimido por Capra para construir esta ejemplarizante parábola sobre la libertad del individuo frente al corrupto sistema político y financiero, que, aún en la actualidad, emerge como una de sus más representativas fábulas progresistas. Estructurada por medio de una hábil combinación de comedia optimista y melodrama romántico, constituye un elogio a los buenos sentimientos de ostensible idealismo utópico, coronado por una tan antológica como controvertida secuencia final. A las sensacionales interpretaciones de su mítica pareja protagonista, cabe añadir el eficaz trabajo de los siempre magníficos secundarios caprianos, entre los que destaca un soberbio Edward Arnold en la piel del despiadado magnate propietario del periódico sensacionalista, ávido por alimentar la egoísta farsa creada alrededor del entrañable ciudadano de apodo anónimo.
Otras películas que reivindican la libertad del INDIVIDUO frente al sistema
Espartaco – Stanley Kubrick (1960)
Searching for Sugar Man – Malik Bendjelloul (2012)
Doña Clara – Kleber Mendonça Filho (2016)
Nathaniel Hawthorne. Un genial escritor. Hace poco relei algunos de sus maravillosos cuentos.
Como Wakefield por ejemplo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Seguro que son extraordinarios, Luis. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es una de mis películas favoritas de Frank Capra.
No me canso de ver Juan Nadie. Un nuevo visionado siempre me descubre nuevos matices.
… Sobre el tema que propones una película de la que se está hablando estos días por un triste motivo (el fallecimiento de Louise Fletcher)… El personaje de Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Yo no lo tengo entre mis favoritos, aunque reconozco que los momentos en pantalla que comparten sus dos protagonistas son impagables. Otra película que podríamos incluir en este ciclo de obras que reivindican la libertad del individuo frente al sistema la hallamos en ‘Tiempos modernos’ de Charles Chaplin. Beso.
Me gustaMe gusta