Day: septiembre 25, 2022

BLUEGRASS (Alabama Monroe)

Género que pertenece al conjunto de músicas tradicionales estadounidenses (American roots music), originada en los años 1940 en la zona de los Apalaches de Norteamérica. Es una unión de diferentes músicas tradicionales del mundo (inglesa, irlandesa, escocesa y afroamericana) y de distintos tipos o géneros musicales (Jazz, blues…). Llamada inicialmente ‘hillbilly’, fue Bill Monroe (Bill Monroe and the Blue Grass Boys) quien le dio el nombre definitivo, y Earl Scruggs, el músico más importante. Se usan instrumentos de cuerda acústica y se enfatiza el ‘off-beat’. (Wikipedia)

«Y estoy en un estado de ánimo bluegrass. Y extraño a esa chica de Kentucky que dejé atrás. Corazones como los de mi hogar son tan difíciles de encontrar… Estoy en un estado de ánimo bluegrass» (canción Bluegrass state of mind)
Billy Ray Cyrus (1945-) Actor, cantante y compositor de música country estadounidense

ALABAMA MONROE (The broken circle breakdown) – 2012

alabama4

Director Felix Van Groeningen
Guion Felix Van Groeningen y Carl Joos
Fotografía Ruben Impens
Música Bjorn Eriksson
Producción Topkapi Films
Nacionalidad Bélgica
Duración 112m. Color
Reparto Veerle Baetens, Johan Heldenbergh, Nell Cattrysse, Geert Van Rampelberg, Nils De Caster, Robbie Cleiren.
* The Broken Circle Breadown Band – If I needed you

«El bluegrass (…) Es música country en estado puro. Un violín, un contrabajo, una mandolina, una guitarra y un banjo. Sólo cuerdas, la pureza acústica. Y voces. Es absolutamente sublime.»

La magnética y persistente presencia del bluegrass, quizás el subgénero más genuino y tradicional de la música country, armoniza la fragmentación narrativa de este efusivo, abrumador y doloroso melodrama, basado en una pieza teatral de Mieke Doebels y Johan Heldenbergh, que figura como uno de los mayores éxitos a nivel mundial de la cinematografía belga contemporánea. El extravagante, apasionado e intempestivo recorrido sentimental entre el cantante y ‘banjista’ de un grupo gantés de ámbito regional y la propietaria de un salón de tatuajes, truncado desde el instante en que le diagnostican una leucemia a su hija de seis años, sedimentaba su incómoda excepcionalidad en una inflexible pujanza dramática, auspiciada por la poderosa química entre sus convincentes protagonistas y las apropiadas canciones compuestas por Bjorn Eriksson. Lástima que este desgarrador y proverbial retrato sobre corazones malheridos, sumidos en el desconsuelo y la culpabilidad, acabe enturbiado por una maniquea, estridente y poco disuasoria proclama de sintomático agnosticismo ateísta.

Otras películas que avanzan a ritmo de BLUEGRASS

Bonnie y Clyde – Arthur Penn (1967)
O Brother! – Joel Coen (2000)
Fiddlin’ – Julie Simone (2018)