Ingestión o inclinación morbosa a comer excrementos u otras inmundicias. (google.com)
«Gala Éluard dejaba su vida de éxitos en el París de André Breton y se instalaba en un lugar perdido de la costa mediterránea junto a un joven que entonces no era nadie, aunque intrigara por su audacia a los visitantes surrealistas. La leyenda cuenta incluso que la mandaron a investigar sobre la tan comentada coprofagia del artista y Dalí no le ahorró detalles» (artículo Toda la pintura de Daí a golpe de clic)
Estrella de Diego (1958-) Escritora, profesora universitaria de arte, comisaria e investigadora española
PINK FLAMINGOS (Pink Flamingos) – 1972
Director John Waters
Guion John Waters
Fotografía John Waters
Producción Dreamland
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 91m. Color
Reparto Divine, David Lochary, Mink Stole, Edith Massey, Mary Vivian Pearce, Danny Mills, Channing Wilroy, Cookie Mueller, Susan Walsh.
* The Trashmen – Surfin’ bird
«Te amo más que a nada en este mundo. Te amo más que a mi propia inmundicia, más que el color de mi pelo»
La consagración de John Waters como el más venerado representante del cine «trash» underground llegó con esta provocadora y desmedida retahíla de mugre e impudicia, que, con todos los honores, podría llegar a ser considerada como la salvajada contracultural más jaranera, soez e incauta de toda la historia del cine. Ambientada en la descuidada barriada de Phoenix, a las afueras de Baltimore, proporcionaba un rotundo e insuperado catálogo de repulsivas aberraciones (entre otras, canibalismo, incesto, zoofilia o coprofagia) al servicio de una puesta en escena cutre, jocosa e insultante, acunada en torno a la irracional pugna por ostentar el estatus de «persona más inmunda de la tierra» que sostiene la grotesca protagonista y su indeseable
familia con un depravado matrimonio de traficantes de droga y niños. En su nauseabundo epílogo, a modo de colofón de tan perverso pastiche cromático, la musa y mediática drag queen Divine pondera la reputación de su esperpéntico nombramiento degustando de forma explícita una ración de excrementos caninos recién defecados.
Otras películas que incluyen una escena de COPROFAGIA
Sweet movie – Dusan Makavejev (1974)
Saló, o los 120 de Sodoma – Pier Paolo Pasolini (1975)
Ventajas de viajar en tren – Aritz Moreno (2019)
¿Y esta película de Waters te gustó?
Yo no la he visto, pero creo que con la de Pasolini ya cubrí mi cuota de repugnancia estomacal.
No sé, quizás sea divertida.
Un saludo Antonio.
Me gustaMe gusta
Mi deformación cinéfila me arrastró hacia ella. Puedes darle una oportunidad, como mera curiosidad. Ahora, estoy casi seguro que no volverás a repetirla. Un saludo.
Me gustaMe gusta