Mamífero marino, del orden de los cetáceos, que puede superar los 30 m de longitud, con extremidades superiores convertidas en aletas y la cola dividida en dos lóbulos; respira a través de uno o dos orificios situados en la parte superior de la cabeza; puede tener dientes y alimentarse de peces, o bien barbas (láminas duras y flexibles de arriba a abajo de la boca) y alimentarse del plancton y los pequeños crustáceos que filtra a través de ellas. (Larousse Editorial)
“Los buitres del mar, en la piadosa mañana, y los tiburones, todos de riguroso negro. En vida, pocos de ellos habrían ayudado a la ballena si por ventura ésta los hubiera necesitado, pero al banquete de su funeral acuden todos” (novela Moby Dick)
Herman Melville (1819-1891) Escritor estadounidense
MOBY DICK (Moby Dick) – 1956
Director John Huston
Guion John Huston y Ray Bradbury
Fotografía Oswald Morris
Música Philip Sainton
Producción Moulin/Warner Bros.
Nacionalidad Reino Unido/ Estados Unidos
Duración 116m. Color
Reparto Gregory Peck, Richard Basehart, Leo Genn, Harry Andrews, Bernard Miles, James Robertson Justice, Noel Purcell, Orson Welles.
* Philip Sainton – The sea
«El poder de Dios es infinito. Cuando estéis al timón en el océano podréis creer que sois realmente poderosos, que escapáis a la mirada divina, que el rumbo de vuestra nave sólo depende de vosotros. Os equivocáis»
La profunda admiración que Huston profesaba por la apasionante novela de Herman Melville, reavivada a raíz de la representación teatral que Orson Welles escenificó en el londinense Duke of York Theatre, dio como resultado esta competente adaptación del texto, que, seis años antes había sido aparcada a causa del fallecimiento del que iba a ejercer como protagonista; concretamente el padre del director, Walter Huston. El perfecto manual sobre la rudeza del oficio ballenero que contenía aquel relato localizado en la Nueva Inglaterra de 1814 fue algo desvalorizado con el propósito de indagar a fondo en su orientación existencial, metafísica y religiosa, hasta convertir la azarosa empresa de la caza de la ballena blanca en un colérico y desesperado enfrentamiento del hombre contra el exorbitante poder divino, que acariciaba los confines de la más estricta blasfemia. Primoroso tratamiento cromático a cargo de Oswald Morris y rotunda interpretación de Gregory Peck, impuesto por la Warner para dar vida al rencoroso y desquiciado capitán Ahab.
Otras películas sobre BALLENAS
¡Liberad a Willy! – Simon Wincer (1993)
La puta y la ballena – Luis Puenzo (2004)
Una aventura extraordinaria – Ken Kwapis (2012)