1. Engaño o mentira con que se intenta hacer caer en la duda o el error a una persona.
2. Asunto o negocio poco lícito o ilegal.
3. Complicación o problema difícil de resolver.
4. Nudo o conjunto de sucesos que preceden al desenlace de una obra. (Larousse Editorial)
“Es entre los cansados de demoras y enredos, entre los decididos a actuar aquí y ahora que brillará, radiante, el sol de nuestros sueños siempre que nuestra voluntad se funda en una sola”
Émile Armand (1872-1962) Escritor y activista anarquista francés
UN PEZ LLAMADO WANDA (A fish called Wanda) – 1988
Director Charles Crichton
Guion Charles Crichton y John Cleese
Fotografía Alan Hume
Música John Du Prez
Producción Prominent Features/MGM/Star
Nacionalidad Gran Bretaña/ Estados Unidos
Duración 109m. Color
Reparto Jamie Lee Curtis, John Cleese, Kevin Kline, Michael Palin, Maria Aitken, Tom Georgeson, Patricia Hayes, Geoffrey Palmer, Mark Elwes.
«Wanda, no tienes ni idea de lo que significa ser inglés. Siempre tan correcto, siempre temiendo decir algo inapropiado, hacer algo mal»
Con el fin de consumar una demoledora bufonada de trasfondo criminal orientada a recapacitar sobre la discordancia entre el talante británico y la presunción estadounidense, John Cleese decidió solicitar la fiable colaboración del casi octogenario Charles Crichton, que, por aquel entonces, disipaba su remanente intelecto expresivo dirigiendo documentales para una compañía del cómico inglés, la Video Arts. El consorcio cómico entre el avieso clasicismo costumbrista de la Ealing y la iconoclasta desfachatez montyphytoniana se ajustó a la perfección para esculpir el cúmulo de rastreras avenencias y traiciones que trae consigo el enrevesado hurto de unas valiosas gemas en la joyería londinense de Hatton Gardens. Atropellado ritmo narrativo, ejemplar dosificación de gags (algunos tan hilarantes como el strip-tease del locuaz abogado o la persecución de la anciana) y acertada elección de intérpretes, los cuales intentaron repetir éxito ocho años después con otra remedada e innecesaria sátira de la rivalidad angloamericana, CRIATURAS FEROCES, dirigida por Robert Young y Fred Schepisi.
Otras películas determinadas por un ENREDO
Medianoche – Mitchell Leisen (1939)
Divorcio a la italiana – Pietro Germi (1961)
Uno, dos, tres – Billy Wilder (1961)