Day: marzo 7, 2014

INTROMISIÓN (Historias de Filadelfia)

Intervención de una persona en asuntos ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia. (Larousse Editorial)

«La intromisión del cristianismo ha traído el triunfo de la barbarie»
Adolf Hitler (1889-1945) Presidente y canciller de Alemania

HISTORIAS DE FILADELFIA (The Philadelphia story) – 1940

philadelphia

Director George Cukor
Guion Donald Odgen Stewart y Waldo Salt
Fotografía Joseph Ruttenberg
Música Franz Waxman
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 112m. B/N
Reparto Katharine Hepburn, Cary Grant, James Stewart, Ruth Hussey, John Howard, Henry Daniell, Roland Young, John Halliday, Mary Nash.

«La más hermosa vista de este maravilloso mundo es ver a la clase privilegiada disfrutando de sus privilegios»

Adaptación de una obra teatral de Philip Barry con la que Katharine Hepburn triunfó un año antes en los escenarios de Broadway y cuyos derechos no dudó en adquirir (y a posteriori vender a Louis B. Mayer) para relanzar su entonces estancada carrera como actriz en Hollywood. Los agitados preparativos nupciales de una caprichosa joven heredera, caracterizados por la repentina intromisión del primer marido de ésta y dos reporteros del corazón, adquirían la envoltura de una farsa romántica de extravagantes situaciones y chispeantes diálogos bajo la que se escondía una implacable sátira contra las costumbres sociales de la aristocracia norteamericana y la incierta moralidad del periodismo que se inmiscuye en sus vidas. Charles Walters dirigiría un digno remake en clave musical, ALTA SOCIEDAD (1956), que pese a contar con la belleza de Grace Kelly y un trío melódico de excepción (Bing Crosby, Frank Sinatra y Louis Armstrong), no consiguió sino acrecentar las virtudes de este impetuoso enaltecimiento a la vulnerabilidad amorosa, gestionado con categoría por George Cukor y una extraordinario plantel de actores.

Otras películas determinadas por una INTROMISIÓN

El conflicto de los hermanos Marx – Victor Heerman (1930)
El hombre que vino a cenar – William Keighley (1942)
Extraños en un tren – Alfred Hitchcock (1951)