Delito de incautación del patrimonio histórico, arqueológico y artístico sin el permiso de las autoridades. (Wikipedia)
“Si el número es corto, los ánimos son grandes y cuantas menos personas, más unión y mayores porciones del expolio”
Henry Morgan (1635-1688) Corsario, gobernante y marinero galés
EL TREN (The train) – 1964
Director John Frankenheimer
Guion Franklin Coen y Frank Davis
Fotografía Jean Tournier y Walter Wottitz
Música Maurice Jarre
Producción United Artists/Les Films Ariane/Dear Film/Artistes Associés
Nacionalidad Estados Unidos/ Francia/ Italia
Duración 133m. B/N
Reparto Burt Lancaster, Paul Scofield, Jeanne Moreau, Michel Simon, Wolfgang Preiss, Albert Rémy, Howard Vernon, Suzanne Flon.
«¡Esas pinturas son parte de Francia! (…) Los alemanes quieren llevárselas. Nos han quitado nuestras tierras, nuestra comida. Viven en nuestras casas. Ahora intentan llevarse nuestro arte. Es la belleza, la belleza creada aquí, nacida en Francia. En ella está nuestro sentido de la vida. ¡Es un legado!»
Ante el inminente advenimiento de las fuerzas aliadas, un contumaz coronel alemán pretende expoliar de París un conjunto de valiosísimas joyas pictóricas; situación que acarreará la decisiva intervención de la Resistencia francesa y, en especial, de un valeroso miembro de la misma adherido a los servicios ferroviarios. Este verídico incidente novelado en Le front de l’art por Rose Valland, supervisora del museo Jeu de Paume que resultó crucial en el proceso de recuperación de obras, dio lugar a una enérgica coproducción que explotaba manifiestamente algunas pautas básicas del western (el sempiterno desafío entre el bueno y el malo, la aureola de heroicidad del primero, la épica glorificación al hechizo de la máquina de vapor…) para dilucidar un enfrentamiento entre dos convicciones nacionalistas divergentes, cuya tensión progresaba entre grandes escenas de acción y eficaces instantes dramáticos. Empezada por Arthur Penn, a quien el actor/productor Burt Lancaster despidió a los pocos días de rodaje, presume de una excepcional dirección artística, una magnífica fotografía y un extraordinario reparto internacional.
Otras películas sobre EXPOLIO
El secreto de Santa Victoria – Stanley Kramer (1969)
Memoria del saqueo – Fernando E. Solanas (2004)
The Monuments men – George Clooney (2014)