William Goldman

CANCIÓN (Dos hombres y un destino)

Composición musical para la voz humana, con letra y comúnmente acompañada por instrumentos musicales. Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones​ que se pueden clasificar según distintos criterios. (Wikipedia)

«Y puedo decirles a todos que ésta es tu canción. Puede ser un poco simple pero ahora que está hecha espero que no te moleste. Espero que no te moleste que ponga en palabras qué maravillosa es la vida mientras estás en el mundo» (canción Your song)
Elton John (1947-) Cantante, compositor y pianista británico

DOS HOMBRES Y UN DESTINO (Butch Cassidy and the Sundance Kid) – 1969

butch

Director George Roy Hill
Guion William Goldman
Fotografía Conrad Hall
Música Burt Bacharach
Producción 20th Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 112m. Color
Reparto Paul Newman, Robert Redford, Katharine Ross, Henry Jones, Strother Martin, Cloris Leachman, Jeff Corey, George Furth.
* B.J. Thomas – Raindrops keep falling on my head

«Estamos comprometidos, Etta. ¿No lo sabes? Quiero decir que estás montando en mi bicicleta, y eso en algunos países árabes es lo mismo que estar casado»

Renombrada combinación de western evocador, comedia romántica y aventuras criminales que ilustraba de forma tan jovial como sarcástica las postreras correrías de la seductora, indómita y legendaria pareja de forajidos del título original. A pesar de que el conjunto global acabó algo afectado por un tono sobradamente dulzón, tanto la destreza interpretativa de sus carismáticos protagonistas (cuatro años más tarde volvieron a colaborar con George Roy Hill en la imprescindible EL GOLPE) como la sutil, lírica y sensible capacidad narrativa del realizador consiguieron engatusar al espectador hasta animarle a disculpar la inmoralidad que atañía a unos personajes de antagónico carácter pero análogo comportamiento; designio final, que, con toda destreza e integridad, escondía el ocurrente guion de William Goldman. Una canción tremendamente pegadiza e, incluso, más famosa que el propio largometraje, Raindrops keep falling on my head de Burt Bacharach y Hal David, contribuyó a transformar la empresa en uno de los éxitos de taquilla más arrolladores de los años sesenta.

Otras películas que contienen una CANCIÓN tan famosa como la propia película

Desayuno con diamantes – Blake Edwards (1961) / Moon river – Audrey Hepburn
El graduado – Mike Nichols (1967) / Mrs. Robinson – Simon & Garfunkel
Cowboy de medianoche – John Schlesinger (1969) / Everybody’s talkin’ – Harry Nilsson

DETECTIVE (Harper, investigador privado)

1. Persona que se dedica profesionalmente a investigaciones privadas por encargo.
2. En algunos países, funcionario de policía que investiga los delitos.
(wordreference.com)

“La mejor receta para la novela policíaca: el detective no debe saber nunca más que el lector”
Agatha Christie (1890-1976) Escritora inglesa

HARPER, INVESTIGADOR PRIVADO (Harper) – 1968

harper

Director Jack Smight
Guion William Goldman
Fotografía Conrad Hall
Música Johnny Mandel
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. Color
Reparto Paul Newman, Lauren Bacall, Julie Harris, Shelley Winters, Robert Wagner, Janet Leigh, Arthur Hill, Robert Webber, Pamela Tiffin.

«El fondo está sembrado de buenas personas, Albert. Sólo el aceite y los bastardos ascienden»

El punto más álgido en la errática trayectoria de Jack Smight, artesano eficiente pero tenedor de una obra cuanto menos frágil e impersonal, se localiza a mediados de los sesenta cuando puso en circulación dos turbias intrigas criminales: ASÍ SE TRATA A UNA DAMA (1967), donde a partir de un truculento relato de William Goldman sobre un transformista y edípico asesino de mujeres se pretendían adecuar los conceptos tradicionales del cine policíaco estadounidense a los códigos expresivos que entonces se imponían en Europa; y este consistente homenaje al subgénero de detectives privados, cuya aceptación crítica y comercial originó un fugaz renacimiento del cine negro clásico. El marlowiano Harper (Lew Archer en el original literario de Ross MacDonald The moving target), que Newman retomaría en la tardía secuela de Stuart Rosenberg CON EL AGUA AL CUELLO (1975), se codeaba con la fauna aristocrática californiana para investigar la embrollada desaparición de un magnate en esta película de primoroso elenco y refulgente fotografía en Panavision.

Otras películas protagonizadas por un DETECTIVE

El sueño eterno – Howard Hawks (1946)
El detective – Gordon Douglas (1968)
La vida privada de Sherlock Holmes – Billy Wilder (1970)