Los paiute incluyen varias tribus indígenas que hablan lenguas uto-aztecas, de la subfamilia númica central (…) Algunos restringen la tribu a los de Corn Creek (SW de Utah), pero de hecho el grupo ocupaba el SE de Nevada, SE de California en las orillas del río Colorado, O de Utah, parte de Oregón e Idaho, y NO de Arizona. (Wikipedia)
«Hurgo con los dedos en el interior de la cavidad bucal y logro atrapar lo que sea que está atascando mi respiración y empiezo a estirar para extraerlo. ¡Es pelo! ¡Pelo humano totalmente mojado! ¡Pelo tan negro como la cabellera de la niña paiute! Díos mío, debo de estar soñando o me he muerto y esto es el infierno» (novela La maldición)
Mado Martínez (1979-) Escritora española
EL VALLE DEL FUGITIVO (Tell them Willie boy is here) – 1969
Director Abraham L. Polonsky
Guion Abraham L. Polonsky
Fotografía Conrad Hall
Música Dave Grusin
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 92m. Color
Reparto Robert Redford, Robert Blake, Katharine Ross, Barry Sullivan, Charles McGraw, Susan Clark, John Vernon, Robert Lipton.
«Todo saldrá bien, no te pongas triste. Yo no lo odiaba y hay que morir un día u otro. No nos cogerán, Lola, ni siquiera lo intentarán. A nadie le importa lo que hagan los indios»
Dieciocho años después de haber sido proscrito por el Comité de Actividades Antiamericanas, viéndose obligado a refugiarse en Europa y a firmar sus trabajos con seudónimo, Polonsky, otrora prometedor guionista y realizador de un magnífico ejemplar del más puro cine negro acerca de la corrupción del sistema, LA FUERZA DEL MAL (1948), pudo volver a ejercer su profesión en Hollywood formalizando, como era previsible, un rotundo alegato antirracista, colmado de matices, símbolos y alusiones críticas a la actuación política de su país. Para ello adaptó con solvencia la novela homónima de Harry Lawton y evidenció una más que meritoria solidez narrativa a la hora de pormenorizar el acoso a través del desierto de California de un indio paiute, acusado de haber matado al padre de su novia, por parte de una comitiva de ciudadanos sedientos de venganza y a los que únicamente puede contener el sheriff del lugar. Tras un rodaje repleto de continuas tensiones y permanecer algún tiempo almacenada en las estanterías de la Universal, la cinta fue estrenada obteniendo una discreta acogida comercial.
Otras películas donde aparece algún que otro indio PAIUTE
Indian agent – Lesley Selander (1948)
Fort Massacre (El fuerte de la matanza) – Joseph M. Newman (1958)
Septemder dawn – Christopher Cain (2007)