TRADICIÓN (El camino a casa)

Aquellas pautas de convivencia que una comunidad​ considera dignas de constituirse. Después de esto sigue como una parte integral de sus usos y costumbres y se mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socioculturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven, se consoliden, se adecuen a nuevas circunstancias. (Wikipedia)

«Yo siempre seré el futuro Nobel. Debe ser una tradición escandinava»
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino

EL CAMINO A CASA (Wo de fu qin mu qin) – 1999

Director Zhang Yimou
Guion Bao Shi
Fotografía Hou Yong
Música San Bao
Producción Guangxi Films Studio/Beijing New Pictures/Columbia Film Distribution Asia
Nacionalidad China
Duración 97m. B/N y Color
Reparto Zhang Ziyi, Sun Honglei, Hao Zheng, Yuelin Zhao, Zhang Hao, Bin Li, Guifa Chang, Wencheng Sun, Qiu Liu.

«Por aquel entonces, enamorarte libremente en China estaba mal visto. Mi madre fue la primera mujer en su aldea que se saltó esas reglas»

Tras deslumbrar con un espontáneo y conmovedor brochazo de autenticidad dramática, ubicado en un entorno escolar campestre, NI UNO MENOS (1999), Zhang Yimou materializó otro lienzo rural de extremada sensibilidad poética, según la novela Remembrance de Shi Bao, que, en un arrojado ramal entre clasicismo y experimentación, disponía en blanco y negro la presencia de un joven empresario en el entierro y funeral de su padre para rememorar, en un flashback medular de flemática cadencia descriptiva y cegadora intensidad cromática, el bucólico romance incipiente de sus progenitores y las distintas carencias por las que atravesaron durante la Revolución Cultural. Un frugal, límpido y etéreo apólogo sobre el transcurrir del tiempo y la respetuosa consideración hacia los ritos y tradiciones milenarias, adornado con la primaveral hermosura de Zhang Ziyi y la delicada partitura musical de San Bao, que ponderaba el encanto de la cotidianeidad y la pureza del amor entre silencios, gestos y miradas a través de un desempeño emocional y sensitivo tan penetrante como turbador.

Otras películas que divulgan el respeto a la TRADICIÓN

El violinista en el tejado – Norman Jewison (1971)
Bailando con lobos – Kevin Costner (1990)
Comer, beber, amar – Ang Lee (1994)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.