Tipo de carrocería de automóvil sin techo o cuyo techo puede o bien quitarse o bien plegarse y guardarse en el maletero. Este techo, denominado capota, puede ser de vinilo, tela, plástico o de metal; se suele denominar popularmente cabrio y en ocasiones se denomina erróneamente coupé (…) Prácticamente todos los descapotables tienen dos puertas laterales, debido a que aperturas más grandes causarían problemas estructurales en el chasis. (Wikipedia)
“Tengo una hermosa mujer y una gran familia, tengo grandes amigos, mucho dinero un Ferrari al que acabo de quitar el techo y convertido en un descapotable, he ganado varios anillos, tengo dos mansiones al borde del mar, un máster en justicia criminal, soy policía y además soy guapo”
Shaquille O’Neal (1972-) Exjugador estadounidense de baloncesto
LA ESCAPADA (Il sorpasso) – 1962
Director Dino Risi
Guion Dino Risi, Ettore Scola y Ruggero Maccari
Fotografía Alfio Contini
Música Riz Ortolani
Producción Fair Film/Incei Film/Sancro Film
Nacionalidad Italia
Duración 105m. B/N
Reparto Vittorio Gassman, Jean-Louis Trintignant, Catherine Spaak, Claudio Gora, Luciana Angiolillo,
* Emilio Pericoli – Quando, quando, quando
«¿Sabes aquel dicho judío? Mi abuela solía usarlo. ‘El amor por una mujer es voluble como la luna. El amor por un hermano es constante como las estrellas.’ Bonito, ¿eh?»
Briosa y astuta parábola social de índole casi antropológica sobre el escepticismo y la miseria moral que anidaba en la Italia del «miracolo económico», confabulada en forma de road-movie iniciática a partir del impulsivo viaje en un descapotable Lancia Aurelia B24 por los alrededores de Roma que un juicioso y timorato estudiante de derecho (impecable Trintignant) comparte en pleno Ferragosto con un parásito mujeriego tan oportunista como irresponsable, glosado con atemperado histrionismo por el gran Vittorio Gassman. El apreciable pero irregular Dino Risi ennoblecía y depuraba los planteamientos de la nunca suficientemente valorada «comedia all’italiana» con esta sátira tragicómica de regusto amargo y contagioso entusiasmo existencial, pletórica de dinamismo y desenvoltura, que segregaba frescura, belleza y emotividad de su clara predisposición costumbrista sin desvanecerse en la grosera o manida ilustración de estampas postizas o mal parodiadas. Cabe destacar su placentera banda sonora, compuesta por exitosas canciones pop de contrastados intérpretes autóctonos.
Otras películas con protagonismo de un DESCAPOTABLE
Chitty Chitty Bang Bang – Kenneth Hughes (1968) / Paragon Panther
Ariel – Aki Kaurismäki (1988) / Cadillac
Thelma y Louise – Ridley Scott / Ford Thunderbird