ENCRUCIJADA (Un lugar en el sol)

Situación difícil o comprometida en que hay varias posibilidades de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger. (google.es)

“Más que en ningún otro momento de la historia, la humanidad se halla en una encrucijada. Un camino conduce a la desesperación absoluta. El otro, a la extinción total. Quiera dios que tengamos la sabiduría de elegir correctamente”
Woody Allen (1935-) Director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense

UN LUGAR EN EL SOL (A place in the sun) – 1951

lugar

Director George Stevens
Guión Michael Wilson
Fotografía William C. Mellor
Música Franz Waxman
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 122m. B/N
Reparto Montgomery Clift, Elizabeth Taylor, Shelley Winters, Keefe Brasselle, Fred Clark, Anne Revere, Raymond Burr, Herbert Heyes.

«Te quiero. Te quise desde el primer momento en que te vi. Te quise incluso antes de verte por primera vez»

Reconocida adaptación de la extraordinaria y voluminosa novela de Theodore Dreisler An american tragedy, donde se establecía un rotundo axioma sobre el pudibundo y prejuicioso conservadurismo que preceptúa el sistema de vida estadounidense a partir de la trágica encrucijada sentimental en la que se ve inmerso un ambicioso y desubicado joven de Kansas City por compaginar dos relaciones con mujeres de contrapuesta clase social: por un lado, una humilde y soñadora compañera de trabajo, y, por otro, una atractiva muchacha de dieciocho años perteneciente a la alta sociedad. Aunque gran parte de su fuerza moral y alegórica haya sido mitigada con el paso del tiempo, este concienzudo melodrama social continúa encandilando a los incondicionales del cine clásico por la elegancia y el naturalismo amargo y furiosamente romántico de su realización, la carismática solemnidad de sus interpretaciones principales, el bellísimo tratamiento pictórico a cargo del operador William C. Mellor y una banda sonora de ofuscador romanticismo compuesta por Franz Waxman.

Otras películas en las que el protagonista se ve inmerso en una ENCRUCIJADA sentimental

La piel suave – François Truffaut (1964)
Tierra – Julio Medem (1996)
Match point – Woody Allen (2005)

3 comentarios

  1. Unos años antes de que se realizase esta versión, cuando Eisenstein estaba en Hollywood, intentó al parecer llevar al cine la novela «Una tragedia americana», pero no le dieron luz verde al proyecto. Hubiese sido muy interesante ver como habría adaptado el genio ruso esta obra. Una pena.

    Me gusta

  2. Me encanta esta película por un montón de motivos. Por la historia que cuenta, por cómo la cuenta, por los intérpretes y sus personajes… Siempre que la veo, me atrapa. Y siempre me digo que tengo que leerme la novela de Dreisler.

    … Siempre pienso que Murnau y su maravillosa Amanecer… beben de Una tragedia americana de Dreiser.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

  3. Un libro es un libro y una película es una película. Partiendo de esta separadora premisa, estamos ante una contrastada y recargada trasposición a la pantalla (incluido el traslado de los años veinte a los cincuenta) de la más famosa novela de acusación social y denuncia moral de Dreiser. La planificación de Stevens, muy meditada y calculada (lo que, en cierto modo, le resta espontaneidad y fluidez) pretende dejar siempre “muy claro” para el espectador los diferentes estados de ánimo de los personajes y la intencionalidad de las situaciones en la historia. Este director demuestra aquí que se puede ser elegante y a la vez poco sutil. En cualquier caso, la película contiene unos cuantos momentos inolvidables y unas espléndidas interpreta­ciones a cargo de Montgomery Clift y Shelley Winters que es lo que a la postre mejor recordamos todos los que la hemos visto.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.