Day: octubre 10, 2015

INFANTERÍA (Uno rojo: división de choque)

Fuerza de combate a pie, utiliza todo tipo de armas portátiles y semiportatiles y para su desplazamiento puede emplear todo tipo de medios de transporte, puede combatir por si sola con posibilidades limitadas o en combinación con alguna otra arma, siempre y cuando esta esté actuando en su apoyo para así aumentar sus posibilidades. En las primeras filas se sitúan los soldados de la infantería ligera, que apenas llevan protección. (Wikipedia)

«La felicidad consiste en dormir lo suficiente. Sólo eso; nada más. Todas las personas ricas y desgraciadas que uno conoce toman pastillas para dormir. Los de Infantería Móvil no las necesitan. Denle a un soldado un catre y tiempo para dormir y se sentirá tan feliz como un gusano en una manzana»
Robert A. Heinlein (1907-1988) Escritor estadounidense de ciencia-ficción

UNO ROJO: DIVISÓN DE CHOQUE (The big red one) – 1980

uno

Director Samuel Fuller
Guion Samuel Fuller
Fotografía Adam Greenberg
Música Dana Kaproff
Producción Lorimar Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 113m. Color
Reparto Lee Marvin, Mark Hammill, Robert Carradine, Bobby Di Cicco, Siegfried Rauch, Stéphane Audran, Kelly Ward, Serge Marquand.

“Sobrevivir es la única gloria que se puede alcanzar en una guerra”

Fuller tuvo que esperar hasta 1980 para fraguar un ansiado proyecto que arrastraba en su mente desde 1957, donde, a partir de la evocación de sus propias experiencias en el frente y a la madurez en el género que le otorgaban sus cinco anteriores films de guerra, proponía una parábola naturalista de sequedad descriptiva y un precipitado sentido de la estética sobre la insensata repercusión de la violencia que quebranta las ya de por sí difíciles relaciones humanas. Las duras y constantes escaramuzas que una errante brigada de élite internacional acomete a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial se transformaban en manos del enérgico y visceral cineasta norteamericano en un coactivo manual de supervivencia, confeccionado por medio de una atmósfera descriptiva tan desalmada como procelosa y un profundo distanciamiento intrínseco hacia sus personajes, entre los que destacaba el veterano sargento encarnado por el siempre soberbio Lee Marvin. Con casi toda seguridad, la mejor película bélica de su autor y una de las más auténticas, convincentes e implacables producidas durante los años ochenta.

Otras películas sobre andanzas bélicas de la INFANTERÍA

Cuatro de infantería – G.W. Pabst (1930)
También somos seres humanos – William A. Wellman (1945)
Hombres de infantería – Richard Brooks (1953)