Flor fragante y similar a una rosa que es muy popular y muy respetada en el suroeste de China. La camelia aparece en dos colores principales, rojo y blanco, con un espécimen ocasional de color rosa resultante del cruzamiento de los dos colores de la flor. (ehowenespanol.com)
«La sonrisa que me mostraste, con las flores que me diste, la guardé en el cofre de la memoria. Pero después de irte, me dejó y la nostalgia se fue herida a mi corazón. Mi vida se reduce, Dama de las camelias, en dos flores sin perfume, Dama de las Camelias» (canción Dama das Camélias)
Caetano Veloso (1942-) Cantautor y músico brasileño
MARGARITA GAUTIER (Camille) – 1936
Director George Cukor
Guión Frances Marion, James Hilton y Zoe Akins
Fotografía William H. Daniels y Karl Freund
Música Herbert Stothart
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 103m. B/N
Reparto Greta Garbo, Robert Taylor, Lionel Barrymore, Elizabeth Allan, Henry Daniell, Jessie Ralph, Laura Hope Crews, Lenore Ulric.
* Frédéric Chopin – Nocturne in E-flat major, Op. 9, No. 2
«Quizá será mejor que viva en tu corazón, donde el mundo no me pueda ver»
La célebre novela La dame aux camélias de Alexandre Dumas (hijo) ha sido objeto de múltiples adaptaciones cinematográficas, entre ellas obras de reputados realizadores como Fred Niblo (1926), Abel Gance (1934) o Mauro Bolognini (1981), pero ninguna de ellas ha alcanzado la exquisitez y sensibilidad que irradia esta magistral versión de George Cukor. La ardiente y patética historia de amor entre Armand Duval, un joven apuesto e inexperto perteneciente a la alta burguesía provinciana, y Marguerite Gautier, una hermosa y cotizada cortesana aquejada de tuberculosis, fue resuelta con un incuestionable talento melodramático y una sublime elegancia, tanto en su cadenciosa puesta en escena como en la propensión decorativista de su realizador, que permitió reconstruir el ocioso París de mediados del siglo XIX con una prodigiosa distinción y suntuosidad. Prodigiosa dirección de actores, que incluía una de las composiciones más sublimes, conmovedoras e inmortales de Greta Garbo, para un largometraje que, aún en la actualidad, se mantiene como un absoluto paradigma del romanticismo fílmico.
Otras películas donde aparecen CAMELIAS
La señorita Oyu – Kenji Mizoguchi (1951)
La Traviata – Franco Zeffirelli (1983)
Poesía – Lee Chang-Dong (2010)