Deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red. A diferencia de otros deportes de raqueta (como el tenis) en el bádminton no se juega con pelota, sino con un volante. Los jugadores deben golpear con sus raquetas el volante para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo, después de sobrepasar la red. (Wikipedia)
«Es un juego que desarrolla, como todo juego deportivo, el estado de forma, la capacidad de cálculo, la exactitud, los reflejos, y que ayuda a la persona a cumplir distintas tareas (…) Quien juega bien al bádminton, toma las decisiones con rapidez»
Dmitri Medvedev (1965-) Político ruso
POESÍA (Shi) – 2010
Director Lee Chang-dong
Guion Lee Chang-dong
Fotografía Kim Hyunseok
Productor Pine House Film
Nacionalidad Corea del Sur
Duración 139m. Color
Reparto Yun Jeong-hie, Ahn Nae-sang, David Lee, Kim Hee-ra, Park Myeong-Shin, Kim Yong-Taek, Jang Hye-jin.
«¿Cómo es ese lugar donde estás? ¿Estás muy sola? ¿También se enrojece el cielo al ponerse el sol? (…) ¿Cómo puedo decirte lo que no me atrevo a susurrar? ¿Pasará el tiempo y se marchitarán las rosas? Es hora de despedirnos…»
En una caracterización persuasiva, vibrante y cargada de matices, Yu Jeong-hye adquiría un protagonismo absoluto dando vida a una anciana jovial y presumida, extravagante en su forma de vestir, que trabaja como asistenta de un viejo impedido y convive con un malcriado nieto adolescente, con el que apenas comparte un rato nocturno de bádminton callejero. De repente, cuando su enérgica curiosidad ha encontrado un nuevo estímulo en las clases de poesía, el destino la obligará a encarar el declive de un alzheimer incipiente y a lidiar con el conflicto indemnizatorio de un repulsivo, doloroso e inesperado suceso. Esta sinuosa encrucijada de vaivenes cotidianos y altibajos emocionales compone el armazón argumental de una película concisa, evocadora y estimulante, de perfil diáfano y sesudo cariz contemplativo, cuyo trasfondo psicológico-existencial remite a la absurda incoherencia del ser humano, mientras trasluce una mirada sombría y profundamente crítica sobre el prejuicioso egoísmo de la sociedad coreana. A destacar la colaboración especial como actor del poeta patrio Kim Yong-taik.
Otras películas donde se practica el BÁDMINTON
Robin Hood – Wolfgang Reitherman (1973)
Verano ’04 – Stefan Krohmer (2006)
Aventuras en la escuela pública – Kyle Rideout (2017)
Esta no la he visto. De este mismo director vi hace muy poco Burning, basada en un cuento de Haruki Murakami, una pelicula que me gusto mucho.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
A mí también me gustó, Luis. Quizás algún día la veas en el blog. Un saludo.
Me gustaMe gusta