MOTIVO (Noche nupcial)

Aquella cuestión, razón, circunstancia, entre otras alternativas, que mueve a alguien a hacer algo, o que provoca tal o cual acción. (definicionabc.com)

“Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquéllo que desee»
Paulo Coelho (1947-) Novelista, dramaturgo y letrista brasileño.

NOCHE NUPCIAL (The wedding night) – 1935

Director King Vidor
Guion Edith Fitzgerald
Fotografía Gregg Toland
Música Alfred Newman
Producción Howard Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 82m. B/N
Reparto Gary Cooper, Anna Sten, Ralph Bellamy, Helen Vinson, Esther Dale, Sig Rumann, Walter Brennan, Leonid Snegoff, Elinor Wesselhoeft.
* Fred Meinken – Wabash blues

«Nunca hubiera escrito el libro de no haber sido por ti (…) Me diste un motivo. Siempre hay que tener un motivo para todo: para trabajar, para vivir… Y el mío estaba muy desgastado»

A partir de un eficaz guion inspirado en un pasaje de la vida de su amigo Scott Fitzgerald, King Vidor dirigió un sensible, distinguido y muy poco evocado melodrama romántico que hermanaba su sensitiva devoción por la naturaleza con un poderoso ímpetu pasional para narrar la historia de un afamado escritor en franca decadencia anímica y creativa, que, a fin de recuperar la inspiración perdida, decide abandonar el alboroto de la metropoli neoyorquina para refugiarse en la casa de campo de sus padres en Connecticut, donde conocerá a una adorable inmigrante polaca de la que se enamorará intensamente. Aunque acabó fracasando en su propósito de lanzar a Anna Sten como nueva estrella del género, el todopoderoso Samuel Goldwyn sí consiguió engendrar una producción de emocionante y desencantada tersura dramática, donde sobresalía la siempre imponderable fotografía de Gregg Toland y un formidable reparto, encabezado por Gary Cooper, cuyo monólogo final subsiste como uno de los instantes más poéticos y conmovedores de la majestuosa filmografía vidoriana.

Otras películas donde el amor actúa como MOTIVO de inspiración literaria

Shakespeare in love – John Madden (1998)
La joven Jane Austen – Julian Jarrold (2007)
Cartas a Roxane – Alexis Michalik (2018)

Un comentario

  1. Tengo muchas ganas de volver a verla. Solo la he visto una vez y me dejó un magnífico recuerdo. La sensibilidad de King Vidor en alguna de sus películas me emociona profundamente. Este es el caso.
    Qué bonito tema para buscar películas: el amor actúa como MOTIVO de inspiración literaria.
    Amor por una bonita amistad a lo largo de los años inspiró a Helene Hanff para su famoso libro 84 Charing Cross Road… y fue llevado a la pantalla como La carta final.
    O también el amor entre hermanas, el sentimiento de culpa, el amor no correspondido… todo es triste motivo de inspiración en Expiación.
    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.